1 | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
---|
2 | <osm version="0.6" generator="madridxml2osm.sh">
|
---|
3 | <node id="-2071" lat="40.433219398671156" lon="-3.6876122680805956">
|
---|
4 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
5 | <tag k="name" v="Arte Público (Museo al Aire Libre de la Castellana)"/>
|
---|
6 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Castellana"/>
|
---|
7 | <tag k="addr:housenumber" v="40"/>
|
---|
8 | <tag k="addr:postcode" v="28046"/>
|
---|
9 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
10 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
11 | <tag k="addr:suburb" v="Castellana"/>
|
---|
12 | <tag k="addr:district" v="Salamanca"/>
|
---|
13 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
14 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=eca9ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
15 | <tag k="email" v="paisajeypatrimonio@madrid.es"/>
|
---|
16 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
17 | </node>
|
---|
18 | <node id="-4949641" lat="40.41704834412296" lon="-3.7055288844865233">
|
---|
19 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
20 | <tag k="name" v="Casa - Museo del Ratoncito Pérez"/>
|
---|
21 | <tag k="description" v="Venta de entradas directamente en el Museo. Recomendado a partir de los 5 años. Se recomienda sacar la entrada con antelación pues el aforo es limitado. La residencia de la familia Pérez está situada en los sótanos de la confitería Prasi, en el número ocho de la calle del Arenal, según cita Luis Coloma."/>
|
---|
22 | <tag k="opening_hours" v="Lunes de 17 a 20 horas. De martes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábados de 11 a 15 horas y de 16 a 20 horas. Enero y Febrero: domingos y festivos de 12 a 15 horas y de 16 a 18 horas. Horario orientativo, consultad disponibilidad en la web del Museo."/>
|
---|
23 | <tag k="phone" v="+34 915226968"/>
|
---|
24 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Arenal"/>
|
---|
25 | <tag k="addr:housenumber" v="8"/>
|
---|
26 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
27 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
28 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
29 | <tag k="addr:suburb" v="Sol"/>
|
---|
30 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
31 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
32 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=990950e86d4ca110VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
33 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
34 | </node>
|
---|
35 | <node id="-4847190" lat="40.414358466555235" lon="-3.6974741545860015">
|
---|
36 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
37 | <tag k="name" v="Casa Museo Lope de Vega"/>
|
---|
38 | <tag k="description" v="'Mi casilla, mi quietud, mi g--FIXME--uuml;ertecillo y estudio'. Así define su casa Félix Lope de Vega (1562-1635) en una carta dirigida a un amigo. Situada en pleno centro histórico, en el Barrio de las Letras, la Casa Museo Lope de Vega se ubica en el edificio donde el escritor vivió sus últimos 25 años. La recreación de ambientes, cuyo objetivo es que se respire la presencia de Lope, evoca la vida cotidiana del Siglo de Oro y nos acerca a su intimidad. El equipamiento de la casa incorpora obras de arte, mobiliario, enseres y ediciones bibliográficas vinculadas al literato y su tiempo. Visitas Guiadas El acceso al museo se hace mediante visitas guiadas en grupo (máximo 10 personas). Imprescindible reservar con antelación. Las visitas comienzan cada media hora y tienen una duración aproximada de 35 minutos (última visita a las 17 horas). Se realizan visitas en inglés y francés."/>
|
---|
39 | <tag k="opening_hours" v="Para la visita es imprescindible reserva anticipada en: casamuseolopedevega@madrid.org o en el teléfono: 914 299 216, en horario del museo. De martes a domingo de 10 a 18 horas. Cerrado los lunes, días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre. Este horario puede sufrir alteraciones por actividades extraordinarias que se celebran en este espacio."/>
|
---|
40 | <tag k="phone" v="+34 914299216"/>
|
---|
41 | <tag k="fax" v="+34 914292601"/>
|
---|
42 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Cervantes"/>
|
---|
43 | <tag k="addr:housenumber" v="11"/>
|
---|
44 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
45 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
46 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
47 | <tag k="addr:suburb" v="Cortes"/>
|
---|
48 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
49 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
50 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=4eff8c46145e8110VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
51 | <tag k="email" v="casamuseolopedevega@madrid.org"/>
|
---|
52 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
53 | </node>
|
---|
54 | <node id="-5682031" lat="40.45835460563491" lon="-3.5932903820278788">
|
---|
55 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
56 | <tag k="name" v="Castillo de la Alameda"/>
|
---|
57 | <tag k="description" v="El Castillo de la Alameda o de Barajas se trata de uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del pasado siglo XV y uno de los pocos castillos que ha sobrevivido al paso del tiempo. Bajo él y su entorno, existen restos de asentamientos antiguos desde la Edad del Bronce hasta la Época Romana. En el edificio se realizan talleres para escolares y actividades en verano. Accesibilidad Rampas de acceso Servicios para minusválidos Información en Braille para invidente."/>
|
---|
58 | <tag k="opening_hours" v="Abierto fines de semana y festivos (incluso los lunes festivos) De 1 de abril a 30 de junio y de 15 de septiembre a 30 de septiembre: sábados, domingos y festivos de 10 a 21 horas. De 1 de julio a 15 de septiembre: sábados, domingos y festivos de 10 a 20 horas. De octubre a marzo: sábados, domingos y festivos de 10 a 18 horas. Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre, 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo."/>
|
---|
59 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Antonio Sancha"/>
|
---|
60 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
61 | <tag k="addr:postcode" v="28042"/>
|
---|
62 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
63 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
64 | <tag k="addr:suburb" v="Alameda De Osuna"/>
|
---|
65 | <tag k="addr:district" v="Barajas"/>
|
---|
66 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
67 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=fe43c4be8e688210VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
68 | <tag k="email" v="castilloalameda@madrid.es"/>
|
---|
69 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
70 | </node>
|
---|
71 | <node id="-2064" lat="40.415263749471535" lon="-3.689232811717636">
|
---|
72 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
73 | <tag k="name" v="Casón del Buen Retiro"/>
|
---|
74 | <tag k="description" v="Descripción monumental El Casón o Salón de Baile es el único volumen que permanece del antiguo Palacio del buen Retiro, ejecutado en 1637 con un proyecto de Alonso Carbonel. Aún se conserva la bóveda de cañon con lunetas, pintada al fresco por Lucas Jordán en 1692 con la Alegoría del Toisón de Oro. Su fachada principal, a poniente, arrasada la primitiva en 1886 por un ciclón, es de Velázquez Bosco. La última rehabilitación ha sido realizada por Jaime Torruell. Otras direcciones de Correo electrónico: documentacion@museodelprado.es archivo@museodelprado.es Edificio que forma parte del Museo Nacional del Prado, donde pueden consultarse fondos de la Biblioteca, del Archivo y del Servicio de Documentación de la colección del Museo y de otras fuentes relativas a la historia del arte."/>
|
---|
75 | <tag k="opening_hours" v="Mañanas De lunes a jueves, de 9 a 15 horas. (Servicio de libros y otros materiales hasta las 14:30 horas) Viernes, de 9 a 14:30 horas. (Servicio de libros y otros materiales hasta las 14 horas) Tardes. Lunes y miércoles, de 15 a 18 horas. (Servicio de libros y otros materiales hasta las 17:30 horas) Horario de verano Desde el 16 de junio al 15 de septiembre Lunes a viernes, de 9 a 14:30 hora."/>
|
---|
76 | <tag k="phone" v="+34 902107077"/>
|
---|
77 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Alfonso Xii"/>
|
---|
78 | <tag k="addr:housenumber" v="28"/>
|
---|
79 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
80 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
81 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
82 | <tag k="addr:suburb" v="Los Jeronimos"/>
|
---|
83 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
84 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
85 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=f0443d0b5e71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
86 | <tag k="email" v="biblioteca@museodelprado.es"/>
|
---|
87 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
88 | </node>
|
---|
89 | <node id="-103331" lat="40.40595710517701" lon="-3.699779793558763">
|
---|
90 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
91 | <tag k="name" v="Centro Social y Cultural la Casa Encendida"/>
|
---|
92 | <tag k="description" v="Edificio de carácter monumental. De estilo neomudéjar, fue diseñado por el arquitecto Fernando Arbós e inaugurado en el año 1913. Cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones divididas en 4 plantas y una azotea. Biblioteca (consulta catálogo http://koha.montemadrid.es/ ) Sala de consulta y Hemeroteca: de martes a domingos, de 10 a 21:15 horas Mediateca y Sala de trabajo Ofimática: de martes a domingos, de 10 a 21:15 horas Biblioteca joven: de martes a viernes, de 10 a 20:30, sábados y domingos de 10 a 13:30 Bebeteca: sábados y domingos de 10 a 13:30 horas Estudio multimedia : cuenta con equipos profesionales para la edición de video con Final Cut Studio, Premiere, etc. Su uso tendrá un precio de cinco a ocho euros por turno de cinco horas dependiendo del tipo de asistencia técnica. Laboratorio de radio: dispone de un equipo completo de grabación y equipamiento profesional. Su uso tendrá un precio de diez euros por turnos de cinco horas. Laboratorio fotográfico Tienda solidaria: consultar horario Cafetería: de martes a domingo de 10 a 21 hora."/>
|
---|
93 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingo de 10 a 22 horas (todos los días del año, excepto festividades nacionales y de la Comunidad de Madrid) Exposiciones: de 10 a 21:45 hora."/>
|
---|
94 | <tag k="addr:street" v="Ronda FIXME Valencia"/>
|
---|
95 | <tag k="addr:housenumber" v="2"/>
|
---|
96 | <tag k="addr:postcode" v="28012"/>
|
---|
97 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
98 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
99 | <tag k="addr:suburb" v="Embajadores"/>
|
---|
100 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
101 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
102 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=c27f8899fc81c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
103 | <tag k="email" v="lacasaencendida@montemadrid.es"/>
|
---|
104 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
105 | </node>
|
---|
106 | <node id="-6469186" lat="40.425256682855846" lon="-3.725725718176111">
|
---|
107 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
108 | <tag k="name" v="Ermita de San Antonio de la Florida (Museo)"/>
|
---|
109 | <tag k="description" v="Ermita dedicada a San Antonio de Padua y pequeño museo. Las pinturas murales que la decoran son de Francisco de Goya. Alberga los restos mortales del artista desde 1919. Para preservar sus pinturas, en 1929 se trasladó el culto a una ermita gemela construida a su lado, dejando el edificio original como museo. Tienda, en la que se pueden adquirir las guías y publicaciones sobre la ermita editadas por el Museo y otros organismos públicos, así como catálogos y publicaciones de instituciones culturales del Ayuntamiento de Madrid."/>
|
---|
110 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingos y festivos de 9:30 a 20 horas. Cerrado los lunes, incluidos festivos, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre. Último pase de visita: 20 minutos antes del cierre (el desalojo de las salas comenzará 10 minutos antes) Por motivos de conservación, el aforo máximo es de 50 personas en el interior de la capilla. Los sábados que se celebren Visitas animadas para familias se interrumpirá la visita durante el desarrollo de las mismas. Este horario y la apertura de salas pueden sufrir modificaciones, por favor, confírmelo en el teléfono de información del."/>
|
---|
111 | <tag k="phone" v="+34 915420722"/>
|
---|
112 | <tag k="addr:street" v="Glorieta FIXME San Antonio De La Florida"/>
|
---|
113 | <tag k="addr:housenumber" v="5"/>
|
---|
114 | <tag k="addr:postcode" v="28008"/>
|
---|
115 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
116 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
117 | <tag k="addr:suburb" v="Casa De Campo"/>
|
---|
118 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
119 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
120 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=75950204770e7310VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
121 | <tag k="email" v="sanantonio@madrid.es"/>
|
---|
122 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
123 | </node>
|
---|
124 | <node id="-58353" lat="40.42041458612889" lon="-3.7016034186955076">
|
---|
125 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
126 | <tag k="name" v="Espacio Fundación Telefónica"/>
|
---|
127 | <tag k="description" v="Teléfonos: Visitas guiadas y talleres educativos: 915 226 645 Reserva de salas y eventos: 915 840 440 / 915 840 646 Correo electrónico: Información general: eventos.espacio@fundaciontelefonica.com Visitas guiadas y talleres educativos: educacion.espacio@fundaciontelefonica.com Reserva de salas y eventos: eventos.espacio@fundaciontelefonica.com Tienda abierta de martes a domingo, de 10 a 20 horas. Accesos y espacios habilitados para personas con movilidad reducida, aseos adaptados y con cambiador de pañales, ascensor, zonas de descanso y silla de ruedas para uso en las salas. Tabletas con guía multimedia de las exposiciones, disponibles en el mostrador de información. Conexión WIFI."/>
|
---|
128 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingo, de 10 a 20 horas. Cerrado al público todos los lunes y los festivos, día 25 de diciembre y días 1 y 6 de enero."/>
|
---|
129 | <tag k="phone" v="+34 915808700"/>
|
---|
130 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Fuencarral"/>
|
---|
131 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
132 | <tag k="addr:postcode" v="28004"/>
|
---|
133 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
134 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
135 | <tag k="addr:suburb" v="Universidad"/>
|
---|
136 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
137 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
138 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=87748ed67151c010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
139 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
140 | </node>
|
---|
141 | <node id="-6017808" lat="40.45546180290319" lon="-3.7705836264842576">
|
---|
142 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
143 | <tag k="name" v="Fundación AMYC (Arte Moderno y Contemporáneo). Casa - Museo Fuente del Rey"/>
|
---|
144 | <tag k="description" v="Siguiendo la iniciativa del mecenazgo de Francisco Daurella, en 2009 decide crear la Fundación AMYC , para la que recupera, rehabilita y acondicona una casa de uso privado para transformala en Casa - Museo. En sus instalaciones acogerá diferentes salas expositivas y una sala polivalente para actos culturales. El eje principal de la colección de más de 250 obras, es dar una visión muy dinámica de lo sucedido entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX."/>
|
---|
145 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a viernes de 10 a 19 horas. Sábados y domingos y festivos cerrado. Visitas para grupos de hasta 25 personas dentro de los horarios de apertura. Pueden ser con guía propio o con guía de la Fundación, y la duración de la misma es de una hora. Previa reserva telefónica o vía correo electrónico."/>
|
---|
146 | <tag k="phone" v="+34 913579116"/>
|
---|
147 | <tag k="fax" v="+34 913575989"/>
|
---|
148 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Fuente Del Rey"/>
|
---|
149 | <tag k="addr:housenumber" v="11"/>
|
---|
150 | <tag k="addr:postcode" v="28023"/>
|
---|
151 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
152 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
153 | <tag k="addr:suburb" v="Aravaca"/>
|
---|
154 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
155 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
156 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=5c1260101310f210VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
157 | <tag k="email" v="info@fundacionamyc.org"/>
|
---|
158 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
159 | </node>
|
---|
160 | <node id="-3348" lat="40.418233359889484" lon="-3.706213134639163">
|
---|
161 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
162 | <tag k="name" v="Monasterio de las Descalzas Reales"/>
|
---|
163 | <tag k="description" v="Horarios Sólo con visita guiada . De martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 18:30 horas Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Cerrado los lunes Cierre de taquillas una hora antes De octubre a marzo: de 10 a 18 horas. De abril a septiembre: de 10 a 20 horas. Cierre taquillas una hora antes. Días de apertura especial para 2016 2 de mayo, compensanción de la Fiesta del Trabajo 16 de mayo, compensanción de San Isidro, fiesta local 25 de julio, Santiago Apóstol 15 de agosto, Asunción de la Virgen 12 de octubre, Fiesta Nacional de España 31 de octubre, puente de Todos los Santos (abierto mañana y tarde) 1 de noviembre, Día de Todos los Santos 9 de noviembre, Nuestra Señora de la Almudena, fiesta local 5 de diciembre, puente de la Constitución (abierto mañana y tarde 6 de diciembre, Constitución Española 8 de diciembre, Inmaculada Concepción 26 de diciembre, compensación Natividad del Señor Días de cierre para 2016 1 de enero, Año Nuevo 6 de enero, Epifanía del Señor (Reyes Magos) Semana Santa, del 23 al 26 de marzo, inclusive 1 de mayo, Fiesta del Trabajo 24 de diciembre, Natividad del Señor 25 de diciembre, Natividad del Señor 31 de diciembre, Noche Vieja Atención telefónica: De lunes a sábados de 9:30 a 17 horas Domingos y festivos de 9 a 14 horas Convento fundado por la Princesa Juana de Austria, transformando un antiguo palacio de su madre Isabel de Portugal."/>
|
---|
164 | <tag k="fax" v="+34 915212779"/>
|
---|
165 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME Descalzas"/>
|
---|
166 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
167 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
168 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
169 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
170 | <tag k="addr:suburb" v="Sol"/>
|
---|
171 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
172 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
173 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=12e113db5b71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
174 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
175 | </node>
|
---|
176 | <node id="-5873478" lat="40.42741121610518" lon="-3.709539260414957">
|
---|
177 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
178 | <tag k="name" v="Museo ABC"/>
|
---|
179 | <tag k="description" v="Centro de arte, dibujo e ilustración."/>
|
---|
180 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábado de 11 a 20 horas Domingos de 10 a 14 horas Lunes cerrado Durante 2016 el Museo ABC permanecerá cerrado los días: 1 y 6 de enero 1 de mayo 24, 25 y 31 de diciembre. El día 15 de mayo el horario de apertura será de 10 a 14 horas."/>
|
---|
181 | <tag k="phone" v="+34 917588379"/>
|
---|
182 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Amaniel"/>
|
---|
183 | <tag k="addr:housenumber" v="29"/>
|
---|
184 | <tag k="addr:postcode" v="28015"/>
|
---|
185 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
186 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
187 | <tag k="addr:suburb" v="Universidad"/>
|
---|
188 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
189 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
190 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=f0103fee6537c210VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
191 | <tag k="email" v="info_museo@abc.es"/>
|
---|
192 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
193 | </node>
|
---|
194 | <node id="-2067" lat="40.449455579055886" lon="-3.651503432956766">
|
---|
195 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
196 | <tag k="name" v="Museo Africano Mundo Negro"/>
|
---|
197 | <tag k="description" v="Situado en los locales de los Misioneros de Madrid y abierto al público en 1985, se propone divulgar la cultura africana, promoviendo el conocimiento de la vida, de la historia y de las diversas culturas africanas."/>
|
---|
198 | <tag k="opening_hours" v="Grupos con cita previa : de lunes a sábado Particulares (visitas guiadas): domingos a las 11,30 horas Cerrado : julio, agosto y septiembr."/>
|
---|
199 | <tag k="phone" v="+34 914152412"/>
|
---|
200 | <tag k="fax" v="+34 915192550"/>
|
---|
201 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Arturo Soria"/>
|
---|
202 | <tag k="addr:housenumber" v="101"/>
|
---|
203 | <tag k="addr:postcode" v="28043"/>
|
---|
204 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
205 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
206 | <tag k="addr:suburb" v="San Juan Bautista"/>
|
---|
207 | <tag k="addr:district" v="Ciudad Lineal"/>
|
---|
208 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
209 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=6ab8ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
210 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
211 | </node>
|
---|
212 | <node id="-2050" lat="40.42327763947072" lon="-3.688418705931963">
|
---|
213 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
214 | <tag k="name" v="Museo Arqueológico Nacional"/>
|
---|
215 | <tag k="description" v="La guia multimedia es un dispositivo que mejora las prestaciones de las tradiciones audioguias, trasmitiendo la informacion sobre la exposición en diversos formatos: texto, imagen, vídeo y audio. Ofrece un recorrido general con informac--FIXME--iexcl;ón en español, inglés y lengua de signos, así como un recorrido específcio para personas con discapacidad visual. Fundado en 1867, el MAN se inauguró en 1895 en su actual sede, en el Palacio de Biblioteca y Museos, edificio proyectado por Francisco Jareño y terminado por Antonio Ruiz de Salces. Sistema de bucle inductivo de audio para personas con problemas de audición en la proyección audiovisual y áreas de atención a público Acceso para personas con movilidad reducida Actividades culturales y didácticas Visitas para grupos previa concertación de cita Publicaciones Servicio fotográfic."/>
|
---|
216 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábados de 9:30 a 20 horas Domingos y festivos de 9:30 a 15 horas Cerrado Todos los lunes del año. 1 y 6 de enero, 1de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre Horario de cierre de las taquillas: 15 minutos antes del cierre del Museo. En caso de que el aforo esté completo, el Museo podrá cerrar el acceso con anterioridad, lo que se comunicará in situ a los visitantes."/>
|
---|
217 | <tag k="fax" v="+34 914326840"/>
|
---|
218 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Serrano"/>
|
---|
219 | <tag k="addr:housenumber" v="13"/>
|
---|
220 | <tag k="addr:postcode" v="28001"/>
|
---|
221 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
222 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
223 | <tag k="addr:suburb" v="Recoletos"/>
|
---|
224 | <tag k="addr:district" v="Salamanca"/>
|
---|
225 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
226 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=8fd8ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
227 | <tag k="email" v="sugerencias@man.es"/>
|
---|
228 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
229 | </node>
|
---|
230 | <node id="-2072" lat="40.42259797372905" lon="-3.6691502061733674">
|
---|
231 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
232 | <tag k="name" v="Museo Casa de la Moneda"/>
|
---|
233 | <tag k="description" v="El Museo Casa de la Moneda alberga colecciones numismáticas y de artes gráficas: importantes dibujos, estampas, loterías, sellos,... Se trata de la que posiblemente sea la mayor exposición numismática del mundo, cubriendo la historia de la moneda desde el siglo VII a.C. hasta nuestros días. El público puede acuñar una moneda durante su visita. Accesible a personas con minusvalía (física y sensorial)."/>
|
---|
234 | <tag k="opening_hours" v="De martes a viernes ininterrumpidamente de 10 a 17:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas. Cerrado los lunes, y los días 1 y 6 de enero; 19 de marzo; 24, 25 y 31 de diciembre."/>
|
---|
235 | <tag k="fax" v="+34 915666809"/>
|
---|
236 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Doctor Esquerdo"/>
|
---|
237 | <tag k="addr:housenumber" v="36"/>
|
---|
238 | <tag k="addr:postcode" v="28028"/>
|
---|
239 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
240 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
241 | <tag k="addr:suburb" v="Goya"/>
|
---|
242 | <tag k="addr:district" v="Salamanca"/>
|
---|
243 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
244 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=12f8ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
245 | <tag k="email" v="museo@fnmt.es"/>
|
---|
246 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
247 | </node>
|
---|
248 | <node id="-4112" lat="40.42376732078657" lon="-3.7146170388153497">
|
---|
249 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
250 | <tag k="name" v="Museo Cerralbo"/>
|
---|
251 | <tag k="description" v="Visitas guiadas (guiadas por voluntarios culturales de la Confederación de Aulas de la Tercera Edad): Para grupos: Con reserva previa martes y miércoles (no festivos) a las 10 y a las 12 horas. Reserva con mínimo de 15 días. Requisito imprescindible: mínimo 8 y máximo 12 personas. Si sobrepasa el número, consultar con el museo. Tarifa reducida en la entrada al museo. Información y reservas: museo.cerralbo@mecd.es o en el teléfono 915 473 646, de 10 a 14 horas, (de lunes a viernes). A partir del 1 de marzo se puede reservar para los meses de abril, mayo y junio de 2016. A partir del 1 de enero se podrá reservar para los meses de enero, febrero y marzo de 2016. Individual: disponible los jueves a las 12 y a las 17 horas, los viernes a las 12 horas y los sábados a las 12 horas (días no festivos). Visitas para grupos (con sus propios guías, profesores o por libre): Con reserva telefónica pueden reservar hora telefónica a elegir entre: martes a viernes, a las 9:30, 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 y los sábados a las 9:30 horas. Tarifa reducida con reserva anticipada (15 días de antelación). Información y reservas: museo.cerralbo@mecd.es o en el teléfono 915 473 646, de 10 a 14 horas (de lunes a viernes). Visitas culturales a cargo de guías profesionales El Museo dispone, además, del contacto con guías profesionales especializados en las colecciones e historia de la institución, que pueden realizar la visita en castellano, inglés, francés e italiano. Información y reservas: museo.cerralbo@mecd.es / 915 473 646 de 10 a 14 horas (de lunes a viernes). Visitas guiadas por guías turísticos profesionales Por otra parte, los grupos organizados que deseen visitar el Museo acompañados de un guía profesional no podrán exceder de 12 personas, y la visita se realizará de martes a sábado. Para su autorización, es imprescindible formalizar la reserva con 15 días de antelación y aceptar las condiciones del museo. Información y reservas: museo.cerralbo@mecd.es / 915 473 646, de 10 a 14 horas (de lunes a viernes). Este Palacio, construido entre 1883 y 1893, fue concebido como vivienda y como museo para sede de las obras de arte reunidas por los Marqueses de Cerralbo y sus hijos, los Marqueses de Villa Huerta, durante los numerosos viajes que realizaron por España y Europa. Objetivos y Fines de la Fundación Cerralbo (en la misma sede) Velar porque las colecciones no se disgreguen ni enajenen y permanezcan reunidas en su sede de Ventura Rodríguez. Conceder premios y becas para artistas e investigadores y celebrar actos culturales. Colaborar en la custodia, exhibición y mejora del patrimonio que el Estado heredó del Marqués, perpetuando así su memoria. Biblioteca Sala de Exposiciones Sala de Conferencias Gabinete dietético Gabinete de dibujo y laboratorio de restauració."/>
|
---|
252 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábado de 9:30 a 15 horas. Jueves de 17 a 20 horas, excepto festivos. Domingos y festivos de 10 a 15 horas. Cerrado: Todos los lunes. 1 y 6 de enero. 1 de mayo. 24, 25 y 31 de diciembre. Por fiesta local."/>
|
---|
253 | <tag k="phone" v="+34 915473646"/>
|
---|
254 | <tag k="fax" v="+34 915591171"/>
|
---|
255 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Ventura Rodriguez"/>
|
---|
256 | <tag k="addr:housenumber" v="17"/>
|
---|
257 | <tag k="addr:postcode" v="28008"/>
|
---|
258 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
259 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
260 | <tag k="addr:suburb" v="Arguelles"/>
|
---|
261 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
262 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
263 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=a4efb0c40971c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
264 | <tag k="email" v="museo.cerralbo@mecd.es"/>
|
---|
265 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
266 | </node>
|
---|
267 | <node id="-18176" lat="40.41675330128869" lon="-3.6977346235068373">
|
---|
268 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
269 | <tag k="name" v="Museo Colecciones del Instituto de Crédito Oficial (ICO)"/>
|
---|
270 | <tag k="description" v="El Museo dispone de ascensores, rampas y cuarto de baño adaptado. Actividades educativas inclusivas y específicas para personas con necesidades especiales. Cambiador de bebés para todos aquellos que lo necesiten. Red wifi gratuita."/>
|
---|
271 | <tag k="opening_hours" v="Nuevo horario de los domingos: de 10 a 14 horas De martes a sábados: de 11 a 20 horas Festivos: de 10 a 14 horas Cerrado: Todos los lunes del año (incluidos festivos) y los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Horario especial de Navidad: el 24 y el 31 de diciembre, de 10 a 14 hora."/>
|
---|
272 | <tag k="phone" v="+34 914201242"/>
|
---|
273 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Zorrilla"/>
|
---|
274 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
275 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
276 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
277 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
278 | <tag k="addr:suburb" v="Cortes"/>
|
---|
279 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
280 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
281 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=2886444a2951c010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
282 | <tag k="email" v="museoico@ico.es"/>
|
---|
283 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
284 | </node>
|
---|
285 | <node id="-10091450" lat="40.480173612860305" lon="-3.6831595451893273">
|
---|
286 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
287 | <tag k="name" v="Museo EMT"/>
|
---|
288 | <tag k="description" v="El Museo de la EMT se ha convertido en realidad tras una década de duro trabajo de recuperación, restauración y reparación del patrimonio histórico de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, especialmente, material móvil, mobiliario, piezas mecánicas, maquinaria y otros elementos inherentes a la actividad de la EMT en sus 70 años de historia."/>
|
---|
289 | <tag k="opening_hours" v="Visitas (con cita previa) Apertura estacional durante 6 meses al año: los sábados de abril, mayo, junio, julio, septiembre y octubre), a las 10, a las 11:30 y a las 13 horas. Por ser un centro de trabajo únicamente pueden realizarse de forma organizada, previamente concertadas y limitadas a un máximo de 40 personas por turno. Duración: 60 minutos aproximadamente. Compra de entradas y reserva de horarios a través de la web: http://tienda.emtmadrid.e."/>
|
---|
290 | <tag k="phone" v="+34 914068810"/>
|
---|
291 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Mauricio Legendre"/>
|
---|
292 | <tag k="addr:housenumber" v="40"/>
|
---|
293 | <tag k="addr:postcode" v="28046"/>
|
---|
294 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
295 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
296 | <tag k="addr:suburb" v="Castilla"/>
|
---|
297 | <tag k="addr:district" v="Chamartin"/>
|
---|
298 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
299 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=d56ad05b2a255510VgnVCM2000001f4a900aRCRD"/>
|
---|
300 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
301 | </node>
|
---|
302 | <node id="-2074" lat="40.442047952073665" lon="-3.699670468881422">
|
---|
303 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
304 | <tag k="name" v="Museo Geominero"/>
|
---|
305 | <tag k="description" v="Construcción típica de la arquitectura en hierro y cristal de principios del siglo XX que alberga colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos significados del registro mundial. Objetivos del museo : conservar, investigar y difundir el patrimonio geológico, paleontológico y mineralógic."/>
|
---|
306 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a domingo y festivos de 9 a 14 horas Cerrado los días 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre Visitas guiadas para grupos de lunes a viernes, previa petición cit."/>
|
---|
307 | <tag k="phone" v="+34 913495759"/>
|
---|
308 | <tag k="fax" v="+34 913495828"/>
|
---|
309 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Rios Rosas"/>
|
---|
310 | <tag k="addr:housenumber" v="23"/>
|
---|
311 | <tag k="addr:postcode" v="28003"/>
|
---|
312 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
313 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
314 | <tag k="addr:suburb" v="Rios Rosas"/>
|
---|
315 | <tag k="addr:district" v="Chamberi"/>
|
---|
316 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
317 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=ff0bef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
318 | <tag k="email" v="m.geominero@igme.es"/>
|
---|
319 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
320 | </node>
|
---|
321 | <node id="-2075" lat="40.44207963042673" lon="-3.7003900716027776">
|
---|
322 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
323 | <tag k="name" v="Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia"/>
|
---|
324 | <tag k="description" v="Ubicado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid Visitas guiadas Colección de minerales, fósiles y rocas Sección de maquetas y utensilios utilizados tradicionalmente en la minería Visita a mina experimental (pozo, castillete, galerías y testeros."/>
|
---|
325 | <tag k="opening_hours" v="Previa cita concertada para grupos Mercadillo de minerales y fósiles: primer domingo de cada mes de 10 a 14 horas (en este período se podrá visitar también el museo y la mina) Exposición anual el segundo fin de semana (viernes, sábado y domingo) de marzo (el Museo permanecerá abierto todo el día."/>
|
---|
326 | <tag k="phone" v="+34 913367026"/>
|
---|
327 | <tag k="fax" v="+34 913367068"/>
|
---|
328 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Rios Rosas"/>
|
---|
329 | <tag k="addr:housenumber" v="21"/>
|
---|
330 | <tag k="addr:postcode" v="28003"/>
|
---|
331 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
332 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
333 | <tag k="addr:suburb" v="Rios Rosas"/>
|
---|
334 | <tag k="addr:district" v="Chamberi"/>
|
---|
335 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
336 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=822bef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
337 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
338 | </node>
|
---|
339 | <node id="-6019032" lat="40.41775560280743" lon="-3.709202070089538">
|
---|
340 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
341 | <tag k="name" v="Museo Los Caños del Peral. Estación de Metro Ópera"/>
|
---|
342 | <tag k="description" v="Museo Los Caños del Peral La estación de Ópera cuenta en su interior con el mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid, un espacio de 200 metros cuadrados donde se pueden ver restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la Fuente de los Caños del Peral, el Acueducto de Amaniel y la Alcantarilla del Arenal."/>
|
---|
343 | <tag k="opening_hours" v="Viernes, sábados y domingos de 11 a 13 y de 17 a 19 horas Los días de Navidad y Año Nuevo cerrado al públic."/>
|
---|
344 | <tag k="phone" v="+34 902444403"/>
|
---|
345 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME Isabel Ii"/>
|
---|
346 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
347 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
348 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
349 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
350 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
351 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
352 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
353 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=435950262d50f210VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
354 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
355 | </node>
|
---|
356 | <node id="-2053" lat="40.436750328725985" lon="-3.6861980129207894">
|
---|
357 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
358 | <tag k="name" v="Museo Lázaro Galdiano"/>
|
---|
359 | <tag k="opening_hours" v="Martes a sábados de 10 a 16:30 horas. Domingos de 10 a 15 horas. Cerrado todos los lunes. Grupos y visitas guiadas a consultar."/>
|
---|
360 | <tag k="phone" v="+34 915616084"/>
|
---|
361 | <tag k="fax" v="+34 915617793"/>
|
---|
362 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Serrano"/>
|
---|
363 | <tag k="addr:housenumber" v="122"/>
|
---|
364 | <tag k="addr:postcode" v="28006"/>
|
---|
365 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
366 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
367 | <tag k="addr:suburb" v="Castellana"/>
|
---|
368 | <tag k="addr:district" v="Salamanca"/>
|
---|
369 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
370 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=7d1aef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
371 | <tag k="email" v="secretaria.fundacion@flg.es"/>
|
---|
372 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
373 | </node>
|
---|
374 | <node id="-5349304" lat="40.40854131574014" lon="-3.6940316511856017">
|
---|
375 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
376 | <tag k="name" v="Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)"/>
|
---|
377 | <tag k="description" v="Los horarios del Palacio de Cristal, del Palacio de Velázquez y del Parque del Retiro son : De abril a septiembre: de 10 a 22 horas. Del 1 al 24 de octubre: de 10 a 19 horas De 25 de octubre a marzo: de 10 a 18 horas. Festivos: consultar los días de cierre Edificio Sabatini: calle Santa Isabel 52. Edificio Nouvel (ampliación): ronda de Atocha, esquina a plaza del Emperador Carlos V. Espacios en el parque del Retiro: Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal Biblioteca y Centro de Documentación Acceso y servicios para personas con discapacidad Audioguías y radioguías Librería y tienda Punto de información (domingos de 10 a 14 horas) Cafetería y restaurante Servicio de información y mediación cultural Actividades para niños, niños con adultos, jóvenes, seminarios, conferencias, ciclos de cine y video, etc Club de talleres infantiles (información de actividades, descuentos y promociones) Aparcamiento para biciletas, en la entrada de la plaza Nouvel, a ambos lados del Edificio Sabatini Aparcamientos públicos de vehículos: estación de Atocha y plaza Sánchez Bustill."/>
|
---|
378 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a sábado de 10 a 21 horas y domingos de 10 a 19 horas. A partir de las 14:15 solamente permanecerá abierta la Colección 1, Richard Serra y una exposición temporal, por favor consulte en las web del Museo ( http://www.museoreinasofia.es/ ). El resto del Museo permanecerá cerrado. Martes cerrado (incluso festivos). Las sedes del Parque del Retiro abren todos los días. Cerrado los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 15 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembr."/>
|
---|
379 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Santa Isabel"/>
|
---|
380 | <tag k="addr:housenumber" v="52"/>
|
---|
381 | <tag k="addr:postcode" v="28012"/>
|
---|
382 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
383 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
384 | <tag k="addr:suburb" v="Embajadores"/>
|
---|
385 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
386 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
387 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=69d8275bad5a1210VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
388 | <tag k="email" v="info@museoreinasofia.es"/>
|
---|
389 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
390 | </node>
|
---|
391 | <node id="-2057" lat="40.407887537677716" lon="-3.688862923660605">
|
---|
392 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
393 | <tag k="name" v="Museo Nacional de Antropología"/>
|
---|
394 | <tag k="description" v="El Museo Nacional de Antropología ofrece al público una visión global de la cultura de diferentes pueblos y establece las semejanzas o diferencias culturales que les unen o separan para poner de manifiesto la riqueza y diversidad de las culturas existentes a lo largo del mundo, favorece la comprensión intelectual y promueve la tolerancia hacia otros pueblos y otras culturas. El Museo está instalado en el edificio de estilo clasicista construido por el Marqués de Cubas en 1875 por encargo del Doctor González Velasco, fundador de la institución. Biblioteca especializada en Antropología Horario: lunes a viernes de 9 a 15 horas. En la biblioteca hay servicio de fotocopias y préstamo interbibliotecario. Actividades para familias Actividades escolare."/>
|
---|
395 | <tag k="phone" v="+34 915306418"/>
|
---|
396 | <tag k="fax" v="+34 914677098"/>
|
---|
397 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Alfonso Xii"/>
|
---|
398 | <tag k="addr:housenumber" v="68"/>
|
---|
399 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
400 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
401 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
402 | <tag k="addr:suburb" v="Los Jeronimos"/>
|
---|
403 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
404 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
405 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=456079262ef5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
406 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
407 | </node>
|
---|
408 | <node id="-2055" lat="40.417891279015194" lon="-3.689754685481908">
|
---|
409 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
410 | <tag k="name" v="Museo Nacional de Artes Decorativas"/>
|
---|
411 | <tag k="description" v="Inaugurado en 1912, su sede es un típico palacete madrileño del último tercio del siglo XIX. El museo posee muebles, cerámicas, vidrios, joyas, tejidos, arte oriental, y hasta 30.000 objetos distintos que a lo largo de la historia han servido para embellecer las casas, palacios y los monumentos de distintas culturas. El museo posee muestras como el Jarrón de Sevres regalo de Napoleón III, la Cocina Valenciana del siglo XVIII compuesta por más de 1.500 azulejos de Manises, la Mesa de plata del siglo XVI o la colección de alfombras españolas de los siglos XV al XVII."/>
|
---|
412 | <tag k="opening_hours" v="Del 1 de septiembre al 30 de junio: Martes a sábados de 9:30 a 15 horas. Domingo y festivos: de 10 a 15 horas. Jueves tarde de 17 a 20 horas. Del 1 de julio a 31 de agosto: Martes a sábados de 9:30 a 15 horas. Domingo y festivos: de 10 a 15 horas. Cerrado: todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo loca."/>
|
---|
413 | <tag k="phone" v="+34 915326499"/>
|
---|
414 | <tag k="fax" v="+34 915232086"/>
|
---|
415 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Montalban"/>
|
---|
416 | <tag k="addr:housenumber" v="12"/>
|
---|
417 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
418 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
419 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
420 | <tag k="addr:suburb" v="Los Jeronimos"/>
|
---|
421 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
422 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
423 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=287079262ef5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
424 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
425 | </node>
|
---|
426 | <node id="-2056" lat="40.44042943656617" lon="-3.690161856630636">
|
---|
427 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
428 | <tag k="name" v="Museo Nacional de Ciencias Naturales"/>
|
---|
429 | <tag k="description" v="Exposiciones permanentes Biodiversidad: --FIXME--iquest; Qué es la biodiversidad? --FIXME--iquest;Cuál es su origen? --FIXME--iquest;qué podemos hacer para conservar? Encontrarás las respuestas a estas preguntas en esta exposición con miles de ejemplares. Fauna del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: Un recorrido por los principales ecosistemas de la Sierra, el último de los espacios añadidos a la Red de Parques Nacionales. Minerales, fósiles y evolución humana: fósiles, meteoritos, minerales, rocas y la evolución humana Mediterráneo, naturaleza y civilización: la fauna más destacada del área mediterránea española y los ecosistemas que dan forma a sus paisajes. El Real Gabinete de Historia Natural: piezas emblemáticas del antiguo Real Gabinete de 1771 y otras de gran valor histórico. El Jardín educativo del monte mediterráneo: bajo este nombre están representados ambientes botánicos con especies propias de esta región, que tienen un bajo requerimiento hídrico y que muchas de ellas están presentes en la Comunidad de Madrid. El almacén de aves y mamíferos: custodia las más importantes colecciones zoológicas y geológicas de España con más de 8 millones de ejemplares. Jardín de piedras: conjunto al aire libre de rocas y troncos fosilizados. Esqueleto de ballena roncal : cedido por el gobierno andaluz, con más de 20 metros y 1.500 kilos. La ballena quedó varada en 2008 en la playa de Cortijo Blanco, en Marbella, Talleres y visitas especiales para discapacitados visuales e intelectuales, para grupos: concertar en los teléfonos 915 646 169 y 914 111 328 ext. 1165 ( de lunes a viernes de 10 a 14 horas) Es uno de los institutos de investigación científica más importantes del país en el ámbito de las ciencias naturales, en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático pasando por la biología ambiental y la biodiversidad. Su reto en la actualidad es transmitir los conocimientos que generan nuestros investigadores al público que nos visita a través de las colecciones científicas que alberga el Museo y las exposiciones permanentes y temporales. Su máxima ilusión es que sus visitantes pasen un rato entretenido aprendiendo cómo es y cómo ha cambiado nuestro planeta y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad. Uno de los Museos de historia natural más antiguos del mundo. Biblioteca de Zoología, Entomología, Econología, Evolución, Geología y Paleontología (consulta en sala, información y referencia, reprografía, préstamo personal e interbibliotecario), Archivo, publicaciones, consulta y asesoramiento científico y técnico, exposiciones permanentes y temporales, actividades culturales, talleres, cursos, Sala de proyecciones. Librería especializada."/>
|
---|
430 | <tag k="opening_hours" v="De martes a viernes y lunes festivos de 10 a 17 horas. Sábados y domingos de 10 a 20 horas. Sábados de julio y agosto de 10 a 15 horas. Cerrado : todos los lunes no festivos, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre Biblioteca : de lunes a viernes de 9 a 15 horas. Julio y agosto: de lunes a viernes de 9 a 14,30 horas Mediateca (cerrada por obras)."/>
|
---|
431 | <tag k="phone" v="+34 914111328"/>
|
---|
432 | <tag k="fax" v="+34 915645078"/>
|
---|
433 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Jose Gutierrez Abascal"/>
|
---|
434 | <tag k="addr:housenumber" v="2"/>
|
---|
435 | <tag k="addr:postcode" v="28006"/>
|
---|
436 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
437 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
438 | <tag k="addr:suburb" v="El Viso"/>
|
---|
439 | <tag k="addr:district" v="Chamartin"/>
|
---|
440 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
441 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=8edbef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
442 | <tag k="email" v="museo@bib.csic.es"/>
|
---|
443 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
444 | </node>
|
---|
445 | <node id="-2076" lat="40.41751289873052" lon="-3.692768317427539">
|
---|
446 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
447 | <tag k="name" v="Museo Naval"/>
|
---|
448 | <tag k="description" v="Temática: historia de la navegación español."/>
|
---|
449 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingo de 10 a 19 horas Cerrado los lunes y los festivos 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre Agosto, martes a domingo de 10 a 15 hora."/>
|
---|
450 | <tag k="phone" v="+34 915238516"/>
|
---|
451 | <tag k="fax" v="+34 913795056"/>
|
---|
452 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Prado"/>
|
---|
453 | <tag k="addr:housenumber" v="5"/>
|
---|
454 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
455 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
456 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
457 | <tag k="addr:suburb" v="Los Jeronimos"/>
|
---|
458 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
459 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
460 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=a30cef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
461 | <tag k="email" v="ohculturanaval@fn.mde.es"/>
|
---|
462 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
463 | </node>
|
---|
464 | <node id="-2085" lat="40.467706026917405" lon="-3.7690721403206724">
|
---|
465 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
466 | <tag k="name" v="Museo Postal y Telegráfico"/>
|
---|
467 | <tag k="description" v="Visitas guiadas: previa petición de hora, para grupos. Mediante la proyección de videos y a través de la visita, se puede conocer la historia del correo y del telégrafo desde los orígenes hasta las nuevas tecnologías. Recorrido temático y cronológico por la evolución de los medios de comunicación y colecciones filatélicas de gran valor histórico, temáticas y por países."/>
|
---|
468 | <tag k="opening_hours" v="Museo: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 18 horas Biblioteca: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 18 hora."/>
|
---|
469 | <tag k="phone" v="+34 917400668"/>
|
---|
470 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Tapia De Casariego"/>
|
---|
471 | <tag k="addr:housenumber" v="6"/>
|
---|
472 | <tag k="addr:postcode" v="28023"/>
|
---|
473 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
474 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
475 | <tag k="addr:suburb" v="Valdemarin"/>
|
---|
476 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
477 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
478 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=c82cef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
479 | <tag k="email" v="museopostaltelegrafico@correos.com"/>
|
---|
480 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
481 | </node>
|
---|
482 | <node id="-4997114" lat="40.43557863874977" lon="-3.6923288211390055">
|
---|
483 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
484 | <tag k="name" v="Museo Sorolla"/>
|
---|
485 | <tag k="description" v="Visitas en grupo Se recomienda concertar la visita en grupo con un mínimo de 15 días de antelación, en el teléfono: 913 101 584 o en el correo electrónico: museo.sorolla@mecd.es Cada grupo estará compuesto por un número máximo de 20 personas aompañadas de un responsable Servicio de guías La Fundación Museo Sorolla organiza un servicio de visitas sin reserva previa, a cargo de guías especializados, para visitantes individuales o grupos de hasta 7 personas. Precio: 12 euros por persona (no incluye la entrada al Museo, 3 euros). Duración aproximada: una hora. Incluye tanto la colección permanente como la exposición temporal Sorolla. Trazos en la Arena. La visita puede concertarse en el mostrador de la Fundación Museo Sorolla (junto al mostrador de taquilla del museo). Las tardes en el museo El Museo Sorolla invita al público a venir por las tardes. Además de permitir ver el Museo en su horario más íntimo y tranquilo, las tardes ofrecen atractivos especiales. De martes a viernes, a las 17 horas (excepto festivos y períodos vacacionales), los Guías Voluntarios Culturales ofrecen una visita guiada gratuita (el servicio no incluye la entrada al Museo, 3 euros). La visita se inicia en el Patio Andaluz. No es necesaria reserva. Los jueves a las 18:30 horas, Pieza del mes. Una visión detallada de una pieza, sala o grupo de piezas, que ofrece siempre nuevas perspectivas sobre las colecciones. No es necesaria reserva. Autoguías, biblioteca y archiv."/>
|
---|
486 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábado: de 9:30 a 20 horas ininterrumpido Domingo y festivos: de 10 a 15 horas Cerrado: todos los lunes del año, 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre, y dos festivos locales. Jueves 21 y 28 de julio, 4, 11, 18 y 25 de agosto abierto hasta las 23 horas."/>
|
---|
487 | <tag k="phone" v="+34 913101584"/>
|
---|
488 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME General Martinez Campos"/>
|
---|
489 | <tag k="addr:housenumber" v="37"/>
|
---|
490 | <tag k="addr:postcode" v="28010"/>
|
---|
491 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
492 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
493 | <tag k="addr:suburb" v="Almagro"/>
|
---|
494 | <tag k="addr:district" v="Chamberi"/>
|
---|
495 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
496 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=6dd05e93aad9c110VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
497 | <tag k="email" v="museo.sorolla@mecd.es"/>
|
---|
498 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
499 | </node>
|
---|
500 | <node id="-2099" lat="40.41600553697803" lon="-3.694744831131079">
|
---|
501 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
502 | <tag k="name" v="Museo Thyssen Bornemisza"/>
|
---|
503 | <tag k="description" v="Arquitecto: Antonio López Aguado (1805 - 1806) Adecuación: Rafael Moneo (1989 - 1992) Ampliación: BOPBAA (1999 - 2004) Horario específico para Visitas con guía propio: e l comienzo de la visita ha de ser dentro del siguiente horario: Colecciones Permanentes: de martes a domingos de 10 a 18 horas. Los lunes no se permiten visitas guiadas a las colecciones permanentes. Exposiciones temporales: de lunes a viernes de 10 a 18 horas. Domingos de 15 a 18 horas. Los sábados no se permiten visitas guiadas a las exposiciones temporales. Se respetará escrupulosamente el turno de entrada establecido por la previa reserva. El restaurante El Mirador , que ofrece cenas en el ático del Museo con vistas sobre el jardín y el Paseo del Prado, de martes a sábados a partir de las 20:30 horas, y las Terrazas del Thyssen, que retrasan su cierre hasta la 1 de la madrugada, también de martes a sábados. El Museo Thyssen ofrece una nueva tarifa única para visitar la colección permanente y las exposiciones temporales. Desde el 9 de febrero de 2016, coincidiendo con la apertura al público de la muestra Realistas de Madrid, el Museo instaura una tarifa única con la que se tendrá acceso tanto a las exposiciones temporales como a la colección permanente. De uso común en la mayoría de los museos internacionales y del entorno madrileño, esta unidad tarifaria supone una ventaja directa para el visitante quien, por un precio único y menor que una entrada combinada o que la suma de entradas individuales, tiene así acceso a ver más arte por menos dinero. La nueva tarifa única será efectiva desde el 9 de febrero coincidiendo con la exposición Realistas de Madrid, primera exhibición del año 2016, a la que seguirán Caravaggio y los pintores del norte o Renoir y la intimidad, así como Wyeth: Andrew y Jamie en el estudio, Caillebote, pintor y jardinero y Bulgari. Pasión por Roma. El Palacio donde se ubica la colección fue el antiguo palacio del duque de Villahermosa. Edificación neoclásica. Posteriormente se adapta como entidad bancaria perdiento sus espacios interiores. Más tarde, pasó a formar parte de los edificios del Museo del Prado. Desde principios de los 90 alberga la Colección Thyssen. El museo ofrece un recorrido por la historia de la pintura europea desde sus inicios en el siglo XIII , hasta finales del siglo XX. Horario general: Colecciones permanentes: lunes de 12 a 16 horas (acceso gratuito gracias al patrocinio de MasterCard). Martes a domingos de 10 a 19 horas. Exposiciones temporales : consultar horario específico en Museo. Último acceso 1 hora antes del cierre. El desalojo de todas las salas tendrá lugar 5 minutos antes del cierre. Avisos y aperturas extraordinarias: los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, el Museo permanecerá cerrado. Accesible a personas con discapacidad (física y sensorial) Folleto y señalización en braille para invidentes Librería Tienda Cafetería Restaurante Guardarropa Servicio de venta anticipada en las taquillas Servicio de Audio Guí."/>
|
---|
504 | <tag k="phone" v="+34 902760511"/>
|
---|
505 | <tag k="fax" v="+34 914202780"/>
|
---|
506 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Prado"/>
|
---|
507 | <tag k="addr:housenumber" v="8"/>
|
---|
508 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
509 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
510 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
511 | <tag k="addr:suburb" v="Cortes"/>
|
---|
512 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
513 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
514 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=0b8079262ef5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
515 | <tag k="email" v="mtb@museothyssen.org"/>
|
---|
516 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
517 | </node>
|
---|
518 | <node id="-2101" lat="40.45519790204094" lon="-3.7001960485997545">
|
---|
519 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
520 | <tag k="name" v="Museo Tiflológico"/>
|
---|
521 | <tag k="description" v="Edificio con una superficie de 1.500 m2 dividido en tres zonas con maquetas de monumentos nacionales e internacionales realizadas por invidentes e instrumentos utilizados por los invidentes desde hace 200 años. Es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas. Apropiado para niños a partir de 10 año."/>
|
---|
522 | <tag k="opening_hours" v="Martes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Lunes, domingos y festivos cerrado. Las visitas de grupos se realizan previa reserva, de 8 a 14:30 horas, en el teléfono de información: 915 894 29."/>
|
---|
523 | <tag k="phone" v="+34 915894219"/>
|
---|
524 | <tag k="fax" v="+34 915894290"/>
|
---|
525 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME La Coruña"/>
|
---|
526 | <tag k="addr:housenumber" v="18"/>
|
---|
527 | <tag k="addr:postcode" v="28020"/>
|
---|
528 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
529 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
530 | <tag k="addr:suburb" v="Cuatro Caminos"/>
|
---|
531 | <tag k="addr:district" v="Tetuan"/>
|
---|
532 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
533 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=baacef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
534 | <tag k="email" v="museo@once.es"/>
|
---|
535 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
536 | </node>
|
---|
537 | <node id="-2068" lat="40.3733013700739" lon="-3.798200034372686">
|
---|
538 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
539 | <tag k="name" v="Museo de Aeronáutica y Astronáutica"/>
|
---|
540 | <tag k="description" v="Emplazado en Cuatro Vientos desde 1966, tiene como objetivo narrar la historia y el desarrollo científico - técnico de la Aeronáutica y Astronaútica españolas con 150 aeronaves, uniformes, condecoraciones, maquetas, armamento y una destacada colección de motores en 70.000 m2 , distribuidos en siete hangares y siete plataformas al aire libre. Aparcameinto: gratuito, de 10 a 14 horas Cafetería: de 10 a 13:30 horas Punto de venta: de 10 a 13:30 horas Visitas guiadas para grupos: de martes a domingo de 10 a 14 horas, previa petición de autorización por carta o correo electrónico (museodelaire@ea.mde.es). Se recomienda anticipar las peticiones por teléfono de lunes a viernes. Grupo mínimo de 10 personas Obtención de fotografías y/o filmaciones Tratándose de fotografías o filmaciones para uso particular no es necesario pedir ningún tipo de autorización Es necesaria la solicitud de permiso previo mediante fax 917 106 847, si el objetivo es la difusión por medios de comunicación. El permiso se ajustará a lo dispuesto en la Instrucción 65/2004, de 31 de marzo, del Secretario de Estado de Defensa. Para más información teléfono 915 091 69."/>
|
---|
541 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingo de 10 a 14 horas. Cerrado los días 1 y 6 de enero, el mes de agosto, Jueves y Viernes Santos, 12 de octubre, 10 de diciembre (Patrona de Aviación), 24,25 y 31 de diciembre."/>
|
---|
542 | <tag k="phone" v="+34 915091690"/>
|
---|
543 | <tag k="fax" v="+34 917106847"/>
|
---|
544 | <tag k="addr:street" v="Autovia FIXME A-5"/>
|
---|
545 | <tag k="addr:housenumber" v="10.700"/>
|
---|
546 | <tag k="addr:postcode" v="28024"/>
|
---|
547 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
548 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
549 | <tag k="addr:suburb" v="Cuatro Vientos"/>
|
---|
550 | <tag k="addr:district" v="Latina"/>
|
---|
551 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
552 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=90aaef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
553 | <tag k="email" v="museodelaire@ea.mde.e."/>
|
---|
554 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
555 | </node>
|
---|
556 | <node id="-2091" lat="40.43797469898852" lon="-3.721841843311362">
|
---|
557 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
558 | <tag k="name" v="Museo de América"/>
|
---|
559 | <tag k="opening_hours" v="Horario: De martes a sábado, de 9:30 a 15 horas Jueves, apertura continuada de 9:30 a 19 horas Domingos y festivos de 10 a 15 horas Cerrado: todos los lunes del año, día 1 y 6 de enero, día 1 de mayo, días 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local."/>
|
---|
560 | <tag k="phone" v="+34 915439437"/>
|
---|
561 | <tag k="fax" v="+34 915446742"/>
|
---|
562 | <tag k="addr:street" v="Avenida FIXME Reyes Catolicos"/>
|
---|
563 | <tag k="addr:housenumber" v="6"/>
|
---|
564 | <tag k="addr:postcode" v="28040"/>
|
---|
565 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
566 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
567 | <tag k="addr:suburb" v="Ciudad Universitaria"/>
|
---|
568 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
569 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
570 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=c929ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
571 | <tag k="email" v="museo.america@mecd.es"/>
|
---|
572 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
573 | </node>
|
---|
574 | <node id="-83922" lat="40.42737760210632" lon="-3.7106116887809817">
|
---|
575 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
576 | <tag k="name" v="Museo de Arte Contemporáneo de Madrid"/>
|
---|
577 | <tag k="opening_hours" v="Martes a Sábado: de 10 a 14 y de 17:30 a 21 horas Domingos y festivos: de 10.30 a 14 horas Cerrado : Lunes (incluso festivos) 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Las salas se desalojan 15 minutos antes del cierre."/>
|
---|
578 | <tag k="phone" v="+34 915885928"/>
|
---|
579 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Conde Duque"/>
|
---|
580 | <tag k="addr:housenumber" v="9"/>
|
---|
581 | <tag k="addr:postcode" v="28015"/>
|
---|
582 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
583 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
584 | <tag k="addr:suburb" v="Universidad"/>
|
---|
585 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
586 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
587 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=84a55c2cdc41c010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
588 | <tag k="email" v="mmacmdifusion@madrid.es"/>
|
---|
589 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
590 | </node>
|
---|
591 | <node id="-2069" lat="40.408814891299514" lon="-3.7083421466389113">
|
---|
592 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
593 | <tag k="name" v="Museo de Artes y Tradiciones Populares. Centro Cultural La Corrala"/>
|
---|
594 | <tag k="description" v="El Museo se forma tras la donación de la colección de Guadalupe González Hontoria a la Universidad Autónoma de Madrid. Las piezas comprenden: El ciclo vital humano y religiosidad popular El ciclo festivo anual, instrumentos musicales, bailes y juegos de adultos Tareas domésticas Agricultura, ganadería, caza y pesca Los oficios artesanales y transporte rural. Visitas guiadas previa cita en el teléfono del Museo o en visitas.atp@uam.e."/>
|
---|
595 | <tag k="opening_hours" v="Permanece abierto al público de lunes a viernes con horario de 10 a 20 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Cerrado domingos, festivos y mes de agost."/>
|
---|
596 | <tag k="phone" v="+34 914976500"/>
|
---|
597 | <tag k="fax" v="+34 914976510"/>
|
---|
598 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Carlos Arniches"/>
|
---|
599 | <tag k="addr:housenumber" v="3-5"/>
|
---|
600 | <tag k="addr:postcode" v="28005"/>
|
---|
601 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
602 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
603 | <tag k="addr:suburb" v="Embajadores"/>
|
---|
604 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
605 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
606 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=5c39ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
607 | <tag k="email" v="museoatp@uam.es"/>
|
---|
608 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
609 | </node>
|
---|
610 | <node id="-2092" lat="40.44942472705852" lon="-3.7262214898219117">
|
---|
611 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
612 | <tag k="name" v="Museo de Astronomía y Geodesia"/>
|
---|
613 | <tag k="description" v="La colección se compone de objetos relacionados con el mundo de la Astronomía, como teodolitos, cronómetros, brújulas topográficas, sextantes giroscópicos, astrolabios de prisma, cámaras fotográficas para eclipse, et."/>
|
---|
614 | <tag k="opening_hours" v="Visita con cita previa"/>
|
---|
615 | <tag k="phone" v="+34 913944615"/>
|
---|
616 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME Ciencias"/>
|
---|
617 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
618 | <tag k="addr:postcode" v="28040"/>
|
---|
619 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
620 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
621 | <tag k="addr:suburb" v="Ciudad Universitaria"/>
|
---|
622 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
623 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
624 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=ee49ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
625 | <tag k="email" v="astronomia_geodesia@mat.ucm.es"/>
|
---|
626 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
627 | </node>
|
---|
628 | <node id="-5727435" lat="40.39453171263195" lon="-3.6539313207612207">
|
---|
629 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
630 | <tag k="name" v="Museo de Bomberos"/>
|
---|
631 | <tag k="description" v="Abierto al público en 1982, reúne todos los instrumentos usados por los bomberos durante más de cuatro siglos. Acceso para minusválidos Entrada gratuita Apropiado para niños Visita para grupos con cita previa Exposición fotográfica Un recorrido por toda su historia: grandes incendios, construcción de los primeros parques, bomberos fallecidos en acto de servicio... Vehículos Una amplia gama de los vehículos utilizados en los últimos 400 años: Las primeras bombas brazales, clásicos de los años veinte y vehículos adaptados de la II Guerra Mundial. Herramientas y equipos Diferentes escalas de gancho, extintores primitivos o las primeras lonas de salvamento nos dan una idea de cómo han trabajado los bomberos en los últimos siglos así como herramientas de distintas épocas que nos muestran el avance tecnológico en la lucha contra el fuego y salvamento. Cascos Amplia exposición en la que se muestra la evolución de los cascos en Madrid. Además se expone una colección internacional en la que se aprecia, en su diseño, la mezcla de protección, materiales y comodidad en los diferentes países del mundo. Uniformes De época, trajes de gala, así como varios modelos que fueron utilizados en sucesos destacados de la historia de Madrid. Completan esta colección varios trajes de aproximación al fuego y protección química especial entre otros. Comunicaciones Antiguamente los bomberos se comunicaban mediante toques de corneta. Esta exposición muestra las partituras con sus particulares comandas. Además, la exposición incluye la evolución de los equipos de comunicaciones. Sanitario Una cámara de recuperación respiratoria para los bomberos intoxicados por el humo en los fuegos es uno de los mayores atractivos de este área."/>
|
---|
632 | <tag k="opening_hours" v="Abierto todos los días de 09:30 a 14:00 horas, excepto 25 de diciembre, 1 enero, 6 de enero y 1 de mayo. Nota: El museo permanece cerrado por obras de acondicionamiento. Visitas Guiadas Se pueden concertar en el teléfono: 91 478 65 72 ( Museo ) Más información: 91 588 99 07 - 91 588 82 4."/>
|
---|
633 | <tag k="phone" v="+34 914786572"/>
|
---|
634 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Boada"/>
|
---|
635 | <tag k="addr:housenumber" v="4"/>
|
---|
636 | <tag k="addr:postcode" v="28038"/>
|
---|
637 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
638 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
639 | <tag k="addr:suburb" v="Numancia"/>
|
---|
640 | <tag k="addr:district" v="Puente De Vallecas"/>
|
---|
641 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
642 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=9f0966a8bba49210VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
643 | <tag k="email" v="jcbomberos@madrid.es"/>
|
---|
644 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
645 | </node>
|
---|
646 | <node id="-2090" lat="40.41764548040709" lon="-3.700667044636178">
|
---|
647 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
648 | <tag k="name" v="Museo de Calcografía Nacional"/>
|
---|
649 | <tag k="description" v="Expone colecciones de planchas y grabados. Sala de exposiciones temporales, biblioteca --FIXME--quot;La Fuente Ferrari--FIXME--quot;, y el Gabinete de Francisco de Goya."/>
|
---|
650 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a jueves de 9 a 17 y los viernes de 9 a 15 horas Verano: julio y septiembre de 9 a 15 horas. Agosto cerrado En el caso de que se celebren exposiciones, consultar horario, ya que puede variar."/>
|
---|
651 | <tag k="phone" v="+34 915240864"/>
|
---|
652 | <tag k="fax" v="+34 915240977"/>
|
---|
653 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Alcala"/>
|
---|
654 | <tag k="addr:housenumber" v="13"/>
|
---|
655 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
656 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
657 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
658 | <tag k="addr:suburb" v="Sol"/>
|
---|
659 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
660 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
661 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=7169ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
662 | <tag k="email" v="calcografianacional.delegado@rabasf.org"/>
|
---|
663 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
664 | </node>
|
---|
665 | <node id="-2084" lat="40.424403779665376" lon="-3.6914362030084815">
|
---|
666 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
667 | <tag k="name" v="Museo de Cera"/>
|
---|
668 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a viernes de 10 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 10 a 20:30 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, el museo abre de 10 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Las taquillas cierran media hora antes."/>
|
---|
669 | <tag k="phone" v="+34 913199330"/>
|
---|
670 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Recoletos"/>
|
---|
671 | <tag k="addr:housenumber" v="41"/>
|
---|
672 | <tag k="addr:postcode" v="28004"/>
|
---|
673 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
674 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
675 | <tag k="addr:suburb" v="Justicia"/>
|
---|
676 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
677 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
678 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=9689ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
679 | <tag k="email" v="info@museoceramadrid.com"/>
|
---|
680 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
681 | </node>
|
---|
682 | <node id="-2054" lat="40.42577054821346" lon="-3.700845660719608">
|
---|
683 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
684 | <tag k="name" v="Museo de Historia de Madrid"/>
|
---|
685 | <tag k="description" v="Accesibilidad física: Rampa de acceso a la entrada. Ascensores. Aseos adaptados. Silla de ruedas. Biblioteca de investigación Servicio de documentación Guardarropa Zona wif."/>
|
---|
686 | <tag k="opening_hours" v="Salas de exposición permanente y de Cartografía y maquetas : de martes a domingo de 10:00 a 20 horas. Cerrado : todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre."/>
|
---|
687 | <tag k="phone" v="+34 917011863"/>
|
---|
688 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Fuencarral"/>
|
---|
689 | <tag k="addr:housenumber" v="78"/>
|
---|
690 | <tag k="addr:postcode" v="28004"/>
|
---|
691 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
692 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
693 | <tag k="addr:suburb" v="Justicia"/>
|
---|
694 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
695 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
696 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=8f3079262ef5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
697 | <tag k="email" v="smuseosm@madrid.es"/>
|
---|
698 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
699 | </node>
|
---|
700 | <node id="-4545827" lat="40.43534317115623" lon="-3.700013620203689">
|
---|
701 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
702 | <tag k="name" v="Museo de Historia de la Comunidad Judía de Madrid"/>
|
---|
703 | <tag k="opening_hours" v="Visitas guiadas De lunes a jueves de 16 a 19 horas. Viernes, sábados y domingos y festivos religiosos cerrado. Para realizar las visitas tienen que solicitarlas previamente en el correo electrónico visitas@cjmadrid.org , aportando nombre, apellidos y Documento Nacional de Identidad."/>
|
---|
704 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Balmes"/>
|
---|
705 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
706 | <tag k="addr:postcode" v="28010"/>
|
---|
707 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
708 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
709 | <tag k="addr:suburb" v="Trafalgar"/>
|
---|
710 | <tag k="addr:district" v="Chamberi"/>
|
---|
711 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
712 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=8f2a4a659ee71110VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
713 | <tag k="email" v="visitas@cjmadrid.org"/>
|
---|
714 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
715 | </node>
|
---|
716 | <node id="-2112" lat="40.41207900253883" lon="-3.7108161027466378">
|
---|
717 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
718 | <tag k="name" v="Museo de San Isidro. Los orígenes de Madrid"/>
|
---|
719 | <tag k="description" v="Este espacio museográfico propone un viaje por la historia de la ciudad de Madrid desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte, a través de distintas salas como la de San Isidro, el Patio Renacentista, el Jardín Arqueobotánico o el Almacén Visitable. Sala de investigadores - Biblioteca especializada en arqueología e historia madrileña - Archivo documental - El almacén visitable (más de 600 piezas arqueológicas) y el Jardín arqueobotánico (con información documentada sobre las especies de la ciudad) Exposición permanente: 'Orígenes: Un viaje al pasado de Madrid'. Un recorrido a través de la evolución del territorio madrileño y de sus pobladores hasta el establecimiento de la Corte en 1561. Con proyecciones en 3D estereoscópicas que permiten a los visitantes interactuar con animales de hace 40.000 años procedentes de excavaciones madrileñas. Otros espacios visitables: las estancias de San Isidro, así como una importante colección de iconografía de San Isidro y de Santa María de la Cabeza. Investigadores: los fondos del Museo están a disposición de la comunidad científica y los investigadores podrán acceder a ella con una simple petición formal a la dirección. Visitas guiadas por voluntarios culturales. Talleres didácticos para grupos escolares. Zona wif."/>
|
---|
720 | <tag k="opening_hours" v="General: de martes a domingo y festivos de 9:30 a 20 horas 1 de julio a 15 de septiembre: martes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas; sábados, domingos y festivos de 10 a 19 horas. Cerrado: todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembr."/>
|
---|
721 | <tag k="phone" v="+34 913667415"/>
|
---|
722 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME San Andres"/>
|
---|
723 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
724 | <tag k="addr:postcode" v="28005"/>
|
---|
725 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
726 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
727 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
728 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
729 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
730 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=7b7aef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
731 | <tag k="email" v="museosanisidro@madrid.es"/>
|
---|
732 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
733 | </node>
|
---|
734 | <node id="-85301" lat="40.47546597881768" lon="-3.6900603941123107">
|
---|
735 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
736 | <tag k="name" v="Museo de Sanidad e Higiene Pública"/>
|
---|
737 | <tag k="description" v="Las visitas guiadas se realizan gracias al programa de voluntariado del Museo, en el que participan investigadores de ciencias biomédicas y profesores de la Escuela Nacional de Sanidad, centro que también pertenece al Instituto de Salud Carlos III. La visita tiene una duración prevista de una hora. Con sede en el Instituto de Salud Carlos III, ocupa las antiguas dependencias del Laboratorio de Microbiología del Hospital del Rey. 300 m2 conservados tal cual su antiguo uso, con fondos de mobiliario, instrumental y bibliografía de los antiguos hospitales para enfermos infecciosos del complejo. Se resaltan hitos históricos relevantes en salud pública mediante láminas enmarcadas."/>
|
---|
738 | <tag k="opening_hours" v="Sólo visitas de grupo con cita previa: de lunes a viernes, de 10 a 14 horas. Cita previa por teléfono: 918 222 414 o a través del correo electrónico: museodesanidad@isciii.e."/>
|
---|
739 | <tag k="phone" v="+34 918222414"/>
|
---|
740 | <tag k="addr:street" v="Avenida FIXME Monforte De Lemos"/>
|
---|
741 | <tag k="addr:housenumber" v="5"/>
|
---|
742 | <tag k="addr:postcode" v="28029"/>
|
---|
743 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
744 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
745 | <tag k="addr:suburb" v="La Paz"/>
|
---|
746 | <tag k="addr:district" v="Fuencarral-El Pardo"/>
|
---|
747 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
748 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=3e755c2cdc41c010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
749 | <tag k="email" v="museodesanidad@iscii.es"/>
|
---|
750 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
751 | </node>
|
---|
752 | <node id="-4591873" lat="40.423001908945956" lon="-3.69084423390357">
|
---|
753 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
754 | <tag k="name" v="Museo de la Biblioteca Nacional de España"/>
|
---|
755 | <tag k="description" v="El Museo de la Biblioteca Nacional de España, antiguo Museo del Libro, es responsable de la oferta educativa, formativa, cultural y de ocio de la institución y divulga las colecciones, funcionamiento e historia de la Biblioteca para todos los públicos. Talleres escolares y para público en general, visitas guiadas, piezas del mes, etc. El Museo cuenta con unos 1.400 m2 y se distribuye en ocho salas."/>
|
---|
756 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábados: de 10 a 20 horas. Domingos: de 10 a 14 horas. Últimos pases 30 minutos antes del cierre Entrada libre y gratuita. Este horario no se verá afectado en verano Existe, además, un servicio de visitas guiadas."/>
|
---|
757 | <tag k="phone" v="+34 915168967"/>
|
---|
758 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Recoletos"/>
|
---|
759 | <tag k="addr:housenumber" v="20"/>
|
---|
760 | <tag k="addr:postcode" v="28001"/>
|
---|
761 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
762 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
763 | <tag k="addr:suburb" v="Recoletos"/>
|
---|
764 | <tag k="addr:district" v="Salamanca"/>
|
---|
765 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
766 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=05920d3b4c503110VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
767 | <tag k="email" v="museo@bne.es"/>
|
---|
768 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
769 | </node>
|
---|
770 | <node id="-4566286" lat="40.415538770017406" lon="-3.7136931154460564">
|
---|
771 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
772 | <tag k="name" v="Museo de la Catedral de la Almudena"/>
|
---|
773 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a sábado de 10 a 14:30 horas Cerrado los domingos, fiestas de precepto y días de actos de culto especiale."/>
|
---|
774 | <tag k="phone" v="+34 915592874"/>
|
---|
775 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Bailen"/>
|
---|
776 | <tag k="addr:housenumber" v="10"/>
|
---|
777 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
778 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
779 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
780 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
781 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
782 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
783 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=82cb8d0e78d22110VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
784 | <tag k="email" v="museoalmudena@planalfa.es"/>
|
---|
785 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
786 | </node>
|
---|
787 | <node id="-2073" lat="40.4445328804645" lon="-3.7262160043788155">
|
---|
788 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
789 | <tag k="name" v="Museo de la Farmacia Hispana"/>
|
---|
790 | <tag k="description" v="Visita guiada de 90 minutos, máximo 25 personas. No se dispone de acceso para discapacitados. Entre sus fondos destacan las colecciones de botes cerámicos, morteros y cajas de madera policromadas, relacionados con la práctica docente, cuatro boticas históricas y tres instalaciones que recrean un laboratorio alquimista, una botica árabe y la botica del Hospital de San Juan de las Afueras (Toledo)."/>
|
---|
791 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a viernes de 9 a 14 horas (periodo lectivo)."/>
|
---|
792 | <tag k="phone" v="+34 913941797"/>
|
---|
793 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME Ramon Y Cajal"/>
|
---|
794 | <tag k="addr:housenumber" v="0"/>
|
---|
795 | <tag k="addr:postcode" v="28040"/>
|
---|
796 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
797 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
798 | <tag k="addr:suburb" v="Ciudad Universitaria"/>
|
---|
799 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
800 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
801 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=58f9ef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
802 | <tag k="email" v="museofar@farm.ucm.es"/>
|
---|
803 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
804 | </node>
|
---|
805 | <node id="-2107" lat="40.44438523242585" lon="-3.712300118990835">
|
---|
806 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
807 | <tag k="name" v="Museo de la Guardia Civil"/>
|
---|
808 | <tag k="description" v="Correo ordinario Dirección General de la Guardia Civil. C/ Guzmán El Bueno, número 110. C.P. 28003 - Madrid Correo electrónico: dg-estuhistoricos-registro@guardiacivil.org Teléfono: 91 514 60 00, extensiones 48495 (Oficina Museo), 48477 (Salas Museo), horario de 08:00 a 14:00 horas. https://www.guardiacivil.es/es/institucional/museoguacivil/visitas/index.html El Museo se crea por Orden General del Cuerpo de 23 de junio de 1982 y se inaugura el día 12 de octubre de 1982. Los fondos que forman el Museo han sido aportados o depositados bien por entidades públicas o privadas, bien por las distintas Unidades del Cuerpo, todos los cuales están vinculados de alguna manera a las vicisitudes e historia de la Guardia Civil desde su creación hasta nuestros días. Existen cuatro salas denominadas: banderas (rellano de la 2--FIXME--ordf; Planta), sala de arma, sala de uniformes y maniquies, sala de objetos varios y dioramas. Los primeros indicios y escritos en los que se refleja la inquietud de recopilar objetos de marcado carácter histórico relacionados con las actividades de la Guardia Civil datan del año 1914 (desaparecerá en 1936 con motivo de la Guerra Civil), si bien sería a principios de 1982, cuando por iniciativa del entonces Director General, Jose Luis Aramburu Topete, se inician las labores para la formación del actual Museo de la Guardia Civil."/>
|
---|
809 | <tag k="opening_hours" v="Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Individuales y grupos reducidos (cinco personas o menos): sin previa petición de reserva - no guiadas. Grupos grandes (máss de cinco personas): previa petición de reserva - guiadas."/>
|
---|
810 | <tag k="phone" v="+34 915146000"/>
|
---|
811 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Guzman El Bueno"/>
|
---|
812 | <tag k="addr:housenumber" v="110"/>
|
---|
813 | <tag k="addr:postcode" v="28003"/>
|
---|
814 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
815 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
816 | <tag k="addr:suburb" v="Vallehermoso"/>
|
---|
817 | <tag k="addr:district" v="Chamberi"/>
|
---|
818 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
819 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=003aef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
820 | <tag k="email" v="dg-estuhistoricos-registro@guardiacivil.org"/>
|
---|
821 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
822 | </node>
|
---|
823 | <node id="-2114" lat="40.41765456031193" lon="-3.7006553517170633">
|
---|
824 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
825 | <tag k="name" v="Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando"/>
|
---|
826 | <tag k="description" v="Visitas guiadas (no grupos): Martes, jueves y viernes no festivos a las 11 horas, excepto Navidad, Semana Santa y agosto. Visitas para grupos y privadas: Gratuitas y guiadas a cargo de voluntarios culturales del Museo Previa solicitud: Visitas de grupo: museo.visitas@rabasf.org Visitas privadas a museo cerrado: actos.culturales@rabasf.org Información para la visita: Por seguridad está prohibido el acceso con mochilas, bolsos o carteras grandes, paraguas, comida, etc. que deberán depositarse en taquilla No está permitido el uso de los teléfonos móviles Una silla de ruedas y un ascensor están a disposición del visitante que los solicite Se permiten tomas fotográficas con cámara o videocámara pequeña sin flash ni trípode La Academia no tiene cafetería. La entrada con fecha del día es válida hasta 15 minutos antes del cierre Construido inicialmente para palacio de D. Juan de Goyeneche, el edificio fue adquirido por la Academia de Bellas Artes en 1773 y reformado bajo la dirección de Fernando Chueca Goitia en 1973 y la fachada por Diego de Villanueva en 1774.Sala de exposiciones - Accesible a personas con minusvalía (física)."/>
|
---|
827 | <tag k="opening_hours" v="De martes a domingos y festivos de 10 a 15 horas. Lunes cerrado. En periodos vacacionales puede sufrir cambios: llamar al 915 240 864 Cerrado: 1 y 6 de enero 1 y 30 de mayo 9 de noviembre 24, 25 y 31 de diciembre. Exposiciones temporales : consultar telefónicament."/>
|
---|
828 | <tag k="phone" v="+34 915240864"/>
|
---|
829 | <tag k="fax" v="+34 915241034"/>
|
---|
830 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Alcala"/>
|
---|
831 | <tag k="addr:housenumber" v="13"/>
|
---|
832 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
833 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
834 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
835 | <tag k="addr:suburb" v="Sol"/>
|
---|
836 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
837 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
838 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=924aef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
839 | <tag k="email" v="museo@rabasf.org"/>
|
---|
840 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
841 | </node>
|
---|
842 | <node id="-187029" lat="40.401455987482606" lon="-3.721215933848041">
|
---|
843 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
844 | <tag k="name" v="Museo del Atlético de Madrid"/>
|
---|
845 | <tag k="description" v="En el Museo del Atlético de Madrid --FIXME--amp; Colección Pablo Ornaque se puede disfrutar de un recorrido histórico por el fútbol en general, y del Atlético de Madrid, en particular, donde los aficionados al fútbol no sólo contemplarán trofeos y objetos, sino también un museo deportivo con piezas de gran valor museístico que alberga en sus vitrinas. Se realizan visitas guiadas al estadio y a las instalaciones del Muse."/>
|
---|
846 | <tag k="opening_hours" v="Horarios del Museo De lunes a domingo, de 11 a 19 horas (incluido fetivos). Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre 1 y 6 de enero. Horarios de las visitas guiadas De lunes a domingo a las 12, 13, 16:30 y 17:30 horas No se celebran los días 24, 25 y 31 de diciembre 1 y 6 de enero."/>
|
---|
847 | <tag k="phone" v="+34 913650931"/>
|
---|
848 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Virgen Del Puerto"/>
|
---|
849 | <tag k="addr:housenumber" v="67"/>
|
---|
850 | <tag k="addr:postcode" v="28005"/>
|
---|
851 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
852 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
853 | <tag k="addr:suburb" v="Imperial"/>
|
---|
854 | <tag k="addr:district" v="Arganzuela"/>
|
---|
855 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
856 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=e41ad2bec675e010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
857 | <tag k="email" v="museo@clubatleticodemadrid.com"/>
|
---|
858 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
859 | </node>
|
---|
860 | <node id="-2066" lat="40.400281290485566" lon="-3.693817192160563">
|
---|
861 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
862 | <tag k="name" v="Museo del Ferrocarril de Madrid"/>
|
---|
863 | <tag k="description" v="Edificio de caracter monumental. Construido como cabecera de la línea Madrid - Extremadura - Portugal en el año 1880 por E. Cachelievre. Tienda Teatro Librería Cafetería Archivo y Biblioteca Parque ferroviario Salas de Tracción, de Modelismo Ferroviario, de Infraestructura y de Relojes Actividades Feria de coleccionismo --FIXME--lsquo;La Estación--FIXME--rsquo; (los primeros sábados de cada mes, excepto en agosto) Mercadillo de modelismo (primeros domingos de cada mes, excepto en agosto) Actividades para escolares Teatro familiar (todos los sábados, domingos y festivos, excepto julio y agosto) Trenes de jardín (todos los domingos, excepto julio y agosto) Actividades en julio y agosto Zona de juego infantil: de martes a domingo, a partir del 5 de julio, de 11 a 14 horas. Juego de pistas familiar 'De viaje por Delicias' : de martes a domingo, excepto Mercado de Motores, a partir del 5 de julio, de 11 a 14 horas."/>
|
---|
864 | <tag k="opening_hours" v="Del 1 de octubre y el 31 de mayo: de lunes a jueves de 9:30 a 15 horas viernes, sábados, domingos y festivos de 9:30 a 18 horas. Del 1 de junio y el 30 de septiembre : de martes a domingos, en horario de 10 a 15 horas. Cerrado: del 16 al 31 de agosto (ambos inclusive), y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre."/>
|
---|
865 | <tag k="addr:street" v="Paseo FIXME Delicias"/>
|
---|
866 | <tag k="addr:housenumber" v="61"/>
|
---|
867 | <tag k="addr:postcode" v="28045"/>
|
---|
868 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
869 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
870 | <tag k="addr:suburb" v="Delicias"/>
|
---|
871 | <tag k="addr:district" v="Arganzuela"/>
|
---|
872 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
873 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=091c4291ae91f010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
874 | <tag k="email" v="museodelicias@ffe.es"/>
|
---|
875 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
876 | </node>
|
---|
877 | <node id="-2058" lat="40.41357557281165" lon="-3.6913253533221817">
|
---|
878 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
879 | <tag k="name" v="Museo del Prado"/>
|
---|
880 | <tag k="description" v="Arquitecto : Juan de Villanueva (1785 - 1808) Adecuación : Antonio López Aguado (1818 - 1831) Ampliación : Rafael Moneo (2000 - 2007) Construido inicialmente como Museo de Ciencias Naturales, este edificio neoclásico fue transformado en pinacoteca de las Colecciones Reales en 1818 con colecciones de pintura, dibujos, grabados, monedas y medallas desde el Románico hasta el siglo XIX . Accesible a personas con discapacidad física Audioguías temáticas y audioguía infantil Itinerarios y visitas didácticas Librería Tienda Cafetería Restaurante Guardarrop."/>
|
---|
881 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a sábado de 10 a 20 horas Domingos y festivos de 10 a 19 horas Cerrado los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre Horario reducido, de 10 a 14 horas, los días 6 de enero, 24 y 31 de diciembre Acceso al museo hasta 30 minutos antes del cierre (el desalojo de las salas comienza 10 minutos antes del cierre."/>
|
---|
882 | <tag k="phone" v="+34 913302800"/>
|
---|
883 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Ruiz De Alarcon"/>
|
---|
884 | <tag k="addr:housenumber" v="23"/>
|
---|
885 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
886 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
887 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
888 | <tag k="addr:suburb" v="Los Jeronimos"/>
|
---|
889 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
890 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
891 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=060079262ef5d010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
892 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
893 | </node>
|
---|
894 | <node id="-2086" lat="40.41913869883697" lon="-3.6980657388420255">
|
---|
895 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
896 | <tag k="name" v="Museo del Reloj Grassy"/>
|
---|
897 | <tag k="description" v="Arquitecto : Eladio Laredo Carranza (1916 - 1917). Fundado por el relojero francés Grassy en 1955, este museo narra la historia de este aparato de medición. Sus fondos, colección privada, consta de una amplia y variada colección de diferentes nacionalidades y los más variados estilos."/>
|
---|
898 | <tag k="opening_hours" v="Jueves a las 17 y viernes a las 12 horas (excepto festivos). Las visitas se efectúan con cita previa Inscripción telefónica: 915 321 007 Inscripción por correo electrónico: marta@grassy.es La visita puede ser individual o en grupos de máximo 10 a 12 personas."/>
|
---|
899 | <tag k="phone" v="+34 915321007"/>
|
---|
900 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Gran Via"/>
|
---|
901 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
902 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
903 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
904 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
905 | <tag k="addr:suburb" v="Cortes"/>
|
---|
906 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
907 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
908 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=daeaef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
909 | <tag k="email" v="marta@grassy.es"/>
|
---|
910 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
911 | </node>
|
---|
912 | <node id="-7685664" lat="40.42949061464909" lon="-3.7068731815207014">
|
---|
913 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
914 | <tag k="name" v="Museo del Robot"/>
|
---|
915 | <tag k="description" v="El Museo del Robot nace con la idea de acercar de una forma directa y real el apasionante mundo de los robots de entretenimiento a cualquier tipo de público. Exposición permenente Visitas guiada."/>
|
---|
916 | <tag k="opening_hours" v="Visitas guiadas regulares (entrada libre NO disponible): Martes a viernes: pases a las 13, 17 y 20 horas Visitas guiadas para grupos: Martes, miércoles y Jueves, pases (solo mañanas) de 10:30 a 12:00 hora."/>
|
---|
917 | <tag k="phone" v="+34 914478808"/>
|
---|
918 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Alberto Aguilera"/>
|
---|
919 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
920 | <tag k="addr:postcode" v="28015"/>
|
---|
921 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
922 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
923 | <tag k="addr:suburb" v="Universidad"/>
|
---|
924 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
925 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
926 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=e0b7b8dc8f719410VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
927 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
928 | </node>
|
---|
929 | <node id="-2059" lat="40.42585510296794" lon="-3.6987835425963063">
|
---|
930 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
931 | <tag k="name" v="Museo del Romanticismo"/>
|
---|
932 | <tag k="description" v="Visitas guiadas: Primer y el último miércoles de cada mes (excepto julio y agosto), a las 12 horas. Acceso libre hasta completar aforo. Servicio de visita guiada gratuita Descripción monumental Construido para casa palacio del Marqués de Montallana por el discípulo de Ventura Rodríguez, Manuel Martín Rodríguez, dentro de unas líneas clasicistas, tiene algunas leves reminiscencias del barroco, como las molduras en forma de orejeras en los balcones. Las estancias nobles se organizan en torno a dos patios cuadrados. Conserva un interesante jardín romántico. En 1850 fue comprado por el Marqués de la Puebla de Maestre. Tras albergar la Comisaría Regia de Turismo. En 1924 se convirtió en Museo Romántico y desde entonces ha sido restaurado e intervenido en diversas ocasiones con motivo de su funcionamiento como museo. Tras nueve años cerrado ha sido reformado y puesto a punto, en aplicación de un plan museológico consistente en su renovación, ampliando su ámbito expresivo desde lo meramente literario hasta lo histórico, político, artístico y decorativo, para dar una visión de conjunto de esta etapa de la vida española. Muestra la ambientación de una casa romántica. Posee obras de los pintores más importantes del siglo XIX (Goya, Madrazo y otros) junto a esculturas, muebles, porcelanas, abanicos y todo tipo de complementos decorativos que nos recuerdan la forma de vida de una familia burguesa del siglo XIX . Biblioteca Sala de exposiciones Salón de actos Acceso para minusválidos Librerí."/>
|
---|
933 | <tag k="opening_hours" v="Verano (del 2 de mayo al 31 de octubre): de martes a sábados de 9:30 a 20:30 horas. Domingos y festivos de 10 a 15 horas. Jueves de agosto se cierra a las 00 horas (Museo y Café del Jardín). De 1 de noviembre a 30 de abril: de martes a sábado, de 9:30 a 18:30 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Cerrado: todos los lunes, días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local (15 de mayo) La Tienda y el Café del Jardín se regirán por el mismo horario de invierno."/>
|
---|
934 | <tag k="phone" v="+34 914481045"/>
|
---|
935 | <tag k="fax" v="+34 914456940"/>
|
---|
936 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME San Mateo"/>
|
---|
937 | <tag k="addr:housenumber" v="13"/>
|
---|
938 | <tag k="addr:postcode" v="28004"/>
|
---|
939 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
940 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
941 | <tag k="addr:suburb" v="Justicia"/>
|
---|
942 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
943 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
944 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=706cef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
945 | <tag k="email" v="informacion.romanticismo@mecd.es"/>
|
---|
946 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
947 | </node>
|
---|
948 | <node id="-6337393" lat="40.42388355388781" lon="-3.694059645939101">
|
---|
949 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
950 | <tag k="name" v="Museo del Seguro. Fundación Mapfre"/>
|
---|
951 | <tag k="description" v="Ubicado en el edificio de FUundación MAPFRE exhibe una amplia colección de piezas relacionadas con la historia de la actividad aseguradora desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Visitas guiadas y gratuitas para grupo."/>
|
---|
952 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a Viernes previa petición de hora."/>
|
---|
953 | <tag k="phone" v="+34 916025221"/>
|
---|
954 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Barbara De Braganza"/>
|
---|
955 | <tag k="addr:housenumber" v="14"/>
|
---|
956 | <tag k="addr:postcode" v="28004"/>
|
---|
957 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
958 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
959 | <tag k="addr:suburb" v="Justicia"/>
|
---|
960 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
961 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
962 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=479b95f8c72d5310VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
963 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
964 | </node>
|
---|
965 | <node id="-2115" lat="40.439657822278555" lon="-3.7278378564088275">
|
---|
966 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
967 | <tag k="name" v="Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CIPE)"/>
|
---|
968 | <tag k="description" v="Edificio de carácter monumental, construido por Jaime López de Asiaín en 1969. Su objetivo básico es promover el conocimiento de la evolución histórica de la indumentaria y de los testimonios del patrimonio etnológico representativos de las culturas de los pueblos de España. Visitas para grupos. Conscientes de la multiplicidad de aspectos implícitos en la indumentaria, y de la diversidad de intereses de los visitantes, ofrecemos distintos tipos de visitas: Fortuny. El mago de los tejidos; Tecnología textil: el primer paso para la moda; Mujer,moda y sociedad; Pasarela de creadores: el sistema de la moda desde la Alta Costura. Visitas extraordinarias para grupos e individuales. Con ellas queremos alcanzar un público más amplio, y explorar más allá de las colecciones: personajes históricos, tardes de arquitectura, visitas a las exposiciones temporales y visitas específicas en sectores de público como las personas con discapacidad visual o auditiva . Son visitas comentadas que se desarrollan a modo de taller más práctico, pensadas para público con discapacidad. Hay una oferta regular para visitantes con discapacidad visual: La evolución de la silueta y El mundo de los tejidos . Dirigido a grupos de 15 a 20 personas, con reserva previa . Horario: martes de 10:30 a 17 horas; miércoles y viernes a las 12 horas. Para participar en las visitas guiadas es necesario inscribirse previamente en elteléfono 915 504 708 (de lunes a viernes de 10 a 15 horas) o por el email en difusion.reservas.mt@mcu.e."/>
|
---|
969 | <tag k="opening_hours" v="De martes a sábado de 9:30 a 19 horas. Domingos y festivos de 10 a 15 horas. Verano (julio y agosto): los jueves se amplia el horario de 9: 30 a 22:30 horas. Cerrado: todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre."/>
|
---|
970 | <tag k="fax" v="+34 915446970"/>
|
---|
971 | <tag k="addr:street" v="Avenida FIXME Juan De Herrera"/>
|
---|
972 | <tag k="addr:housenumber" v="2"/>
|
---|
973 | <tag k="addr:postcode" v="28040"/>
|
---|
974 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
975 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
976 | <tag k="addr:suburb" v="Ciudad Universitaria"/>
|
---|
977 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
978 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
979 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=053c4291ae91f010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
980 | <tag k="email" v="museodeltraje@mecd.es"/>
|
---|
981 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
982 | </node>
|
---|
983 | <node id="-2062" lat="40.42075212551193" lon="-3.712699107286406">
|
---|
984 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
985 | <tag k="name" v="Palacio Real"/>
|
---|
986 | <tag k="description" v="Horario De octubre a marzo: de 10 a 18 horas. De abril a septiembre: de 10 a 20 horas. Cierre taquillas una hora antes. Días de apertura especial para 2016 24 de marzo, Jueves Santo 25 de marzo, Viernes Santo 2 de mayo, compensanción de la Fiesta del Trabajo 16 de mayo, compensanción de San Isidro, fiesta local 6 de abril,con motivo de la celebración del Relevo Solemne de la Guardia Real, el Palacio Real de Madrid abrirá a partir de las 14:30 Horas 9 de junio cerrado jornada completa 25 de julio, Santiago Apóstol 15 de agosto, Asunción de la Virgen 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (acto oficial cerrado, abierto de 18 a 23 horas) 1 de noviembre, Día de Todos los Santos 9 de noviembre, Nuestra Señora de la Almudena, fiesta local 6 de diciembre, Constitución Española 8 de diciembre, Inmaculada Concepción 24 de diciembre, Navidiad del Señor, taquillas cerradas a las 14 horas y monumento a las 15 horas 31 de diciembre, Noche Vieja, taquillas cerradas a las 14 horas y monumento a las 15 horas 26 de diciembre, compensación Natividad del Señor Días de cierre para 2016 1 de enero, Año Nuevo 6 de enero, Epifanía del Señor (Reyes Magos) Servicio de reserva y venta de entradas Teléfono de venta y reserva: 902 044 454 Teléfono de soporte técnico: 902 044 414 Email de soporte: correo@entradaspatrimonio.es Página web Construido sobre el solar del antiguo Alcázar tras un incendio en 1734. Proyectado por Juvara en 1735 y construido por Sachet de 1738 a 1764 bajo las influencias del clasicismo barroco. A partir de 1770, Sabatini añadió el ala sudeste y realizó la gran escalera. Es de destacar el gran patio que articula el edificio y la fachada principal que aloja el balcón y Escudo Real. Dentro se encuentra el Museo Real Oficina de Farmacia (cerrado por obras de remodelación). Librería. Exposición permanente Cuarteto Real (colección de cinco stradivarius). Visita incluida en el precio de la entrada. Más información: teléfono 91 542 00 59. Accesible a personas con minusvalía (física). Iluminación del Palacio : todos los días, del atardecer hasta las 2 de la madrugada Cambio de guardia : primer miércoles de cada mes (si la climatología lo permite) a las 12 horas, en la Plaza de la Armería. Además se producirá un cambio de guardia reducido el resto de miércoles del mes a las 12 horas, en la Puerta del Príncipe (Plaza de Oriente). Sin relevo: en julio, agosto y septiembre. Archivo General de Palacio lunes, miércoles y viernes de 9 a 14:30 horas; martes y jueves de 9 a 18 horas. Horario en julio: Día 9 abierto hasta las 14:00 horas. A partir de las 15:00 horas, tarifa única de 5 euros, solo para público individual, para visitar la Real Armería y la Exposición Temporal. Día 10 : abierto únicamente para público individual, la Real Armería y la Exposición Temporal. Tarifa única de 5 euros pax. Día 11 : Cerrado todo el día."/>
|
---|
987 | <tag k="phone" v="+34 914548700"/>
|
---|
988 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Bailen"/>
|
---|
989 | <tag k="addr:housenumber" v="0"/>
|
---|
990 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
991 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
992 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
993 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
994 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
995 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
996 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=47ddef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
997 | <tag k="email" v="info@patrimonionacional.es"/>
|
---|
998 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
999 | </node>
|
---|
1000 | <node id="-2063" lat="40.42680681645222" lon="-3.7125979731032404">
|
---|
1001 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1002 | <tag k="name" v="Palacio de Liria"/>
|
---|
1003 | <tag k="description" v="Construído por Ventura Rodríguez entre 1762 y 1780 para el tercer Duque de Berwick y de Liria. De estilo barroco clásico. Destaca su fachada con columnas jónicas y pilastras que descansan sobre un basamento almohadillado."/>
|
---|
1004 | <tag k="opening_hours" v="Las visitas se realizan los viernes en tres horarios, a las 10, 11 y 12 horas . Cada turno estará formado por un máximo de 15 personas. Necesaria inscripción por correo electrónico: visitas@fundacioncasadealba.com , indicando nombre, teléfono y número de personas. Más información en http://www.fundacioncasadealba.com/ Teléfono de visitas: 915 481 55."/>
|
---|
1005 | <tag k="phone" v="+34 915475302"/>
|
---|
1006 | <tag k="fax" v="+34 915410377"/>
|
---|
1007 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Princesa"/>
|
---|
1008 | <tag k="addr:housenumber" v="20"/>
|
---|
1009 | <tag k="addr:postcode" v="28008"/>
|
---|
1010 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1011 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1012 | <tag k="addr:suburb" v="Universidad"/>
|
---|
1013 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
1014 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1015 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=22bdef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1016 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1017 | </node>
|
---|
1018 | <node id="-2079" lat="40.40622617519116" lon="-3.683413041846525">
|
---|
1019 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1020 | <tag k="name" v="Panteón de Hombres Ilustres"/>
|
---|
1021 | <tag k="description" v="Horario De martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18:30 horas Domingos y festivos de 10 a 15 horas. Lunes cerrado Días de apertura especial para 2016 24 de marzo, Jueves Santo 25 de marzo, Viernes Santo 2 de mayo, compensanción de la Fiesta del Trabajo 16 de mayo, compensanción de San Isidro, fiesta local 25 de julio, Santiago Apóstol 15 de agosto, Asunción de la Virgen 12 de octubre, Fiesta Nacional de España 31 de octubre, puente de Todos los Santos (abierto mañana y tarde) 1 de noviembre, Día de Todos los Santos 9 de noviembre, Nuestra Señora de la Almudena, fiesta local 5 de diciembre, puente de la Constitución (abierto mañana y tarde) 6 de diciembre, Constitución Española 8 de diciembre, Inmaculada Concepción 24 de diciembre, Natividad del Señor, último acceso a las 14:30 horas y monumento a las 15 horas 26 de diciembre, compensación Natividad del Señor 31 de diciembre, Noche Vieja, último acceso a las 14:30 hors y monumento a las 15 horas Días de cierre para 2016 1 de enero, Año Nuevo 6 de enero, Epifanía del Señor (Reyes Magos) 25 de diciembre, Natividad del Señor La construcción de este edificio responde a dos de las constantes de fines de siglo: la arquitectura historicista y la escultura funeraria. En él reposan trece personajes ilustres de la historia política y militar española."/>
|
---|
1022 | <tag k="phone" v="+34 914548700"/>
|
---|
1023 | <tag k="fax" v="+34 914548700"/>
|
---|
1024 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Julian Gayarre"/>
|
---|
1025 | <tag k="addr:housenumber" v="3"/>
|
---|
1026 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
1027 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1028 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1029 | <tag k="addr:suburb" v="Pacifico"/>
|
---|
1030 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
1031 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1032 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=361cef4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1033 | <tag k="email" v="info@patrimonionacional.es"/>
|
---|
1034 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1035 | </node>
|
---|
1036 | <node id="-3362" lat="40.414608558946085" lon="-3.705255882048698">
|
---|
1037 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1038 | <tag k="name" v="Parroquia Santa Cruz"/>
|
---|
1039 | <tag k="phone" v="+34 913691239"/>
|
---|
1040 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Atocha"/>
|
---|
1041 | <tag k="addr:housenumber" v="6"/>
|
---|
1042 | <tag k="addr:postcode" v="28012"/>
|
---|
1043 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1044 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1045 | <tag k="addr:suburb" v="Sol"/>
|
---|
1046 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
1047 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1048 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=40e0b069a541f010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1049 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1050 | </node>
|
---|
1051 | <node id="-2213" lat="40.39227092120195" lon="-3.684968648157021">
|
---|
1052 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1053 | <tag k="name" v="Planetario de Madrid"/>
|
---|
1054 | <tag k="description" v="Inaugurado el 29 de septiembre de 1986, es un centro dependiente del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Siempre con el fin de contribuir a la difusión de la astronomía y de la ciencia en general, tanto entre escolares como entre el público de cualquier edad y condición, posee una variada oferta de proyecciones audiovisuales, exposiciones y actividades (talleres, cursos, conferencias, observaciones públicas...). Las proyecciones que se ofrecen en el Planetario de Madrid se renuevan periódicamente, y tienen una duración aproximada de 45 minutos. Existen dos programaciones básicas diferentes: una activa durante el verano y época de vacaciones escolares, y otra durante el curso escolar. Durante el curso escolar, las proyecciones de las mañanas de los días lectivos se reservan a escolares. Sala de Proyección Pantalla de Retroproyección Sala de exposiciones (exterior) Sala de Astrónomos Sala de Víde."/>
|
---|
1055 | <tag k="opening_hours" v="EN LA ACTUALIDAD, CERRADO PARA PROCEDER A SU RENOVACIÓN TECNOLÓGICA."/>
|
---|
1056 | <tag k="phone" v="+34 914673461"/>
|
---|
1057 | <tag k="addr:street" v="Avenida FIXME Planetario"/>
|
---|
1058 | <tag k="addr:housenumber" v="16"/>
|
---|
1059 | <tag k="addr:postcode" v="28045"/>
|
---|
1060 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1061 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1062 | <tag k="addr:suburb" v="Legazpi"/>
|
---|
1063 | <tag k="addr:district" v="Arganzuela"/>
|
---|
1064 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1065 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=c9c5b069a541f010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1066 | <tag k="email" v="buzon@planetmad.es"/>
|
---|
1067 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1068 | </node>
|
---|
1069 | <node id="-3359" lat="40.41084005024222" lon="-3.714503845728281">
|
---|
1070 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1071 | <tag k="name" v="Real Basílica San Francisco el Grande"/>
|
---|
1072 | <tag k="description" v="Conjunto conventual que sustituyó al monasterio franciscano medieval, construido por Francisco de las Cabezas entre 1761 y 1768, que fue relevado por Antonio Polo y que concluye Francisco Sabatini en 1784 donde se exponen colecciones de pinturas de los siglos XVII al XIX."/>
|
---|
1073 | <tag k="opening_hours" v="Museo: De martes a viernes de 10:30 a 12:30 y de 16 a 18 horas Sábados de 10:30 a 12:30 y de 16 a 18 horas (si no se ofician actos religiosos). Julio, agosto y Septiembre: de martes a domingo de 10:30 a 12:30 y de 17 a 19 horas."/>
|
---|
1074 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME San Buenaventura"/>
|
---|
1075 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
1076 | <tag k="addr:postcode" v="28005"/>
|
---|
1077 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1078 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1079 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
1080 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
1081 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1082 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=ef8d0713fb71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1083 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1084 | </node>
|
---|
1085 | <node id="-2087" lat="40.406087329011655" lon="-3.682515969574079">
|
---|
1086 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1087 | <tag k="name" v="Real Fábrica de Tapices"/>
|
---|
1088 | <tag k="description" v="Salones para evento."/>
|
---|
1089 | <tag k="opening_hours" v="De lunes a viernes de 10 a 14 horas. Cerrado: sábados, domingos, festivos, Semana Santa y agosto."/>
|
---|
1090 | <tag k="phone" v="+34 914340550"/>
|
---|
1091 | <tag k="fax" v="+34 915513409"/>
|
---|
1092 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Fuenterrabia"/>
|
---|
1093 | <tag k="addr:housenumber" v="2"/>
|
---|
1094 | <tag k="addr:postcode" v="28014"/>
|
---|
1095 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1096 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1097 | <tag k="addr:suburb" v="Pacifico"/>
|
---|
1098 | <tag k="addr:district" v="Retiro"/>
|
---|
1099 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1100 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=53cbff632081c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1101 | <tag k="email" v="info@realfabricadetapices.com"/>
|
---|
1102 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1103 | </node>
|
---|
1104 | <node id="-4707297" lat="40.41213027498252" lon="-3.6994547941964946">
|
---|
1105 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1106 | <tag k="name" v="Real Monasterio de Santa Isabel"/>
|
---|
1107 | <tag k="description" v="El Real Monasterio de Santa Isabel está situado en Madrid, dentro de la ciudad histórica, en una gran manzana, próxima a Atocha. Santa Isabel agrupa dos fundaciones, un colegio de niñas, establecido por Felipe II , y un convento de clausura de monjas agustinas recoletas, fundado por la esposa de Felipe III , doña Margarita de Austria. La arquitectura de la iglesia se debe a Gómez de Mora, de mediados del siglo XVIII . En la clausura se conservan numerosas obras pictóricas de los siglos XVII y XVIII."/>
|
---|
1108 | <tag k="opening_hours" v="El acceso al templo sólo es posible en horario de culto y por la fachada principal."/>
|
---|
1109 | <tag k="phone" v="+34 914548700"/>
|
---|
1110 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Santa Isabel"/>
|
---|
1111 | <tag k="addr:housenumber" v="48"/>
|
---|
1112 | <tag k="addr:postcode" v="28012"/>
|
---|
1113 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1114 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1115 | <tag k="addr:suburb" v="Embajadores"/>
|
---|
1116 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
1117 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1118 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=545b544a249c6110VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1119 | <tag k="email" v="info@patrimonionacional.es"/>
|
---|
1120 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1121 | </node>
|
---|
1122 | <node id="-3349" lat="40.41967800877382" lon="-3.711567962866152">
|
---|
1123 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1124 | <tag k="name" v="Real Monasterio de la Encarnación"/>
|
---|
1125 | <tag k="description" v="Edificio construído por Juan Gómez de Mora de 1611 a 1616 como monasterio anejo al Alcázar Real, modelo de lo que se ha dado en llamar barroco madrileño. Cuenta con la reliquia de San Pantaleón."/>
|
---|
1126 | <tag k="phone" v="+34 914548700"/>
|
---|
1127 | <tag k="addr:street" v="Plaza FIXME Encarnacion"/>
|
---|
1128 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
1129 | <tag k="addr:postcode" v="28013"/>
|
---|
1130 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1131 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1132 | <tag k="addr:suburb" v="Palacio"/>
|
---|
1133 | <tag k="addr:district" v="Centro"/>
|
---|
1134 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
1135 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=72ad0713fb71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1136 | <tag k="email" v="info@patrimonionacional.es"/>
|
---|
1137 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1138 | </node>
|
---|
1139 | <node id="-2061" lat="40.520522342970146" lon="-3.7762390614462853">
|
---|
1140 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1141 | <tag k="name" v="Real Sitio de El Pardo"/>
|
---|
1142 | <tag k="description" v="Horario De octubre a marzo: todos los días de 10 a 18 horas De abril a septiembre: todos los días de 10 a 20 horas Días de apertura especial para 2016 24 de marzo, Jueves Santo 25 de marzo, Viernes Santo 2 de mayo, compensanción de la Fiesta del Trabajo 16 de mayo, compensanción de San Isidro, fiesta local 25 de julio, Santiago Apóstol 15 de agosto, Asunción de la Virgen 12 de octubre, Fiesta Nacional de España 1 de noviembre, Día de Todos los Santos 9 de noviembre, Nuestra Señora de la Almudena, fiesta local 6 de diciembre, Constitución Española 8 de diciembre, Inmaculada Concepción 26 de diciembre, compensación Natividad del Señor Días de cierre para 2016 1 de enero, Año Nuevo 6 de enero, Epifanía del Señor (Reyes Magos) 1 de mayo, Fiesta del Trabajo 24 de diciembre, Natividad del Señor 31 de diciembre, Noche vieja Servicio de reserva y venta de entradas Teléfono de venta y reserva: 902 044 454 Teléfono de soporte técnico: 902 044 414 Email de soporte: correo@entradaspatrimonio.es Página web Recinto en el que se conserva el Palacio, construido sobre el castillo del siglo XV , la Casita del Príncipe, del siglo XVIII y la Quinta del Duque de Arco (Palacete que fue Casa de Labor y sus tierras). Desde 1983 ha sido adecuado para residencia de Jefes de Estado extranjeros en visita oficial. El palacio dispone de dos helipuertos, uno civil y otro milita."/>
|
---|
1143 | <tag k="phone" v="+34 914548700"/>
|
---|
1144 | <tag k="fax" v="+34 913761287"/>
|
---|
1145 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Manuel Alonso"/>
|
---|
1146 | <tag k="addr:housenumber" v="8"/>
|
---|
1147 | <tag k="addr:postcode" v="28048"/>
|
---|
1148 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1149 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1150 | <tag k="addr:suburb" v="El Pardo"/>
|
---|
1151 | <tag k="addr:district" v="Fuencarral-El Pardo"/>
|
---|
1152 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
1153 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=9f9def4d7f71c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1154 | <tag k="email" v="info@patrimonionacional.es"/>
|
---|
1155 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1156 | </node>
|
---|
1157 | <node id="-20605" lat="40.42425096551599" lon="-3.716531855540272">
|
---|
1158 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1159 | <tag k="name" v="Templo de Debod"/>
|
---|
1160 | <tag k="description" v="Templo egipcio dedicado a Amón de Debod y a Isis, construido entre 185 a. de C. y el siglo I de la Era. Fue donado por Egipto a España en 1968, en agradecimiento por la ayuda en el salvamento de los templos de Abu Simbel. No cuenta con accesos adaptados para minusválidos Exposición permanente : Debod un templo ptolemaico Actividades didácticas: talleres para grupos escolares, talleres de profesores, visitas guiadas, talleres para familias. Se pueden realizar fotografías o grabaciones de vídeo libremente en el exterior o en el interior del templo, siempre y cuando no se utilicen flash o trípode y su fin no sea comercial."/>
|
---|
1161 | <tag k="opening_hours" v="De 1 de octubre a 31 de marzo De martes a viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:15 a 18:15 horas Sábados, domingos y festivos de 9:30 a 20 horas De 1 de abril a 30 de septiembre De martes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas Sábados, domingos y festivos de 9:30 a 20 horas El templo permanece cerrado los lunes y los festivos 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Último pase de visita 15 minutos antes del cierre. Este horario y la apertura de salas pueden sufrir modificaciones, por favor, confírmelo en el teléfono de información del museo."/>
|
---|
1162 | <tag k="phone" v="+34 913667415"/>
|
---|
1163 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Ferraz"/>
|
---|
1164 | <tag k="addr:housenumber" v="1"/>
|
---|
1165 | <tag k="addr:postcode" v="28008"/>
|
---|
1166 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1167 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1168 | <tag k="addr:suburb" v="Casa De Campo"/>
|
---|
1169 | <tag k="addr:district" v="Moncloa-Aravaca"/>
|
---|
1170 | <tag k="wheelchair" v="no"/>
|
---|
1171 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=13b432df1d51c010VgnVCM2000000c205a0aRCRD"/>
|
---|
1172 | <tag k="email" v="templodebod@madrid.es"/>
|
---|
1173 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1174 | </node>
|
---|
1175 | <node id="-7071384" lat="40.39150793405899" lon="-3.7428839286586184">
|
---|
1176 | <tag k="tourism" v="museum"/>
|
---|
1177 | <tag k="name" v="Yacimiento paleontológico. Estación de Metro Carpetana"/>
|
---|
1178 | <tag k="description" v="Yacimiento paleontológico en la estación de Carpetana Durante las obras de remodelación de la estación de Carpetana se descubrieron restos paleontológicos con valiosos hallazgos del mioceno lo que ha hecho posible una reconstrucción de los paleoambientes en dos yacimientos verticales. El primero de los espacios, cuenta con un panel en vinilo con imágenes que representan el paleoambiente existente hace más de 15 millones de años con restos mayoritariamente correspondientes a mastodontes de la especie Gonphotherium aungustidens. Además, en esta misma zona expositiva, se ha incluido una reconstrucción de un ciervo denominado Heteroprox con los ambientes y especies vegetales existentes entonces en Carpetana, ya que se han podido conocer gracias a los fósiles de polen y animales recuperados en la excavación. El segundo espacio recrea el paleoambiente de hace aproximadamente 14 millones de años, y se encuentran representados algunas faunas halladas en las excavaciones como el oso - perro, el oso - lobo, un felino situado en la parte superior de un árbol, una tortuga gigante, rinocerontes y un jabalí."/>
|
---|
1179 | <tag k="opening_hours" v="Visitas todos los días durante la apertura de la estación, de 6 a 1:30 hora."/>
|
---|
1180 | <tag k="phone" v="+34 902444403"/>
|
---|
1181 | <tag k="addr:street" v="Calle FIXME Via Carpetana"/>
|
---|
1182 | <tag k="addr:housenumber" v="328"/>
|
---|
1183 | <tag k="addr:postcode" v="28047"/>
|
---|
1184 | <tag k="addr:city" v="Madrid"/>
|
---|
1185 | <tag k="addr:province" v="Madrid"/>
|
---|
1186 | <tag k="addr:suburb" v="Aluche"/>
|
---|
1187 | <tag k="addr:district" v="Latina"/>
|
---|
1188 | <tag k="wheelchair" v="yes"/>
|
---|
1189 | <tag k="url" v="http://www.madrid.es/vgn-ext-templating/v/index.jsp?vgnextchannel=9e4c43db40317010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextoid=05fbb57fd3c70410VgnVCM1000000b205a0aRCRD"/>
|
---|
1190 | <tag k="source" v="Ayuntamiento de Madrid"/>
|
---|
1191 | </node>
|
---|
1192 | </osm>
|
---|